Posts Tagged ‘PRUNE’

Bulos sobre inmigrantes que las elecciones han demostrado que son falsos

25 junio, 2019

Fuente: http://www.eldiario.es

Hay bulos sobre inmigrantes y personas de religión musulmana que se llevan moviendo desde enero. Uno de ellos alertaba falsamente sobre el auge de un partido de corte musulmán, PRUNE, que nunca antes se había presentado a las elecciones y del que no tenían referencias sobre él ni las encuestas electorales ni el Centro de Investigaciones Sociológicas. Otro hablaba sobre una supuesta estrategia de Pedro Sánchez para ganar votos nacionalizando «a más de 300.000 inmigrantes».

Hemos esperado al cierre de los censos, al cierre de listas y a las propias elecciones generales (28A) y municipales, autonómicas y europeas (26M) para demostrar, aún más si cabe, que siguen siendo falsos.

No, el partido musulmán PRUNE ni se ha presentado en «decenas de municipios» ni ha obtenido dos millones de votos: solo ha conseguido 179.

Antes de las elecciones se estaba moviendo por Whatsapp un bulo que aseguraba que el partido musulmán PRUNE (Partido Renacimiento y Unión de Europa) iba a presentarse en «decenas de municipios». Aseguraba, además, que conseguiría casi la misma cantidad de votos como de musulmanes hay en España: unos dos millones aproximadamente.

Hemos esperado al cierre de listas y a las elecciones municipales del 26M y el PRUNE solo se ha presentado en tres alcaldías: Algeciras, Sevilla y Mollet del Vallès. Ha conseguido 179 votos en total, no los dos millones que decía esa cadena de Whatsapp.

No, el Partido Renacimiento y Unión de Europa (PRUNE) no se presentará en “decenas de municipios”. Ni el CIS ni Metroscopia tienen constancia del crecimiento de este partido
No, el Partido Renacimiento y Unión de Europa (PRUNE) no se presentará en “decenas de municipios”. Ni el CIS ni Metroscopia tienen constancia del crecimiento de este partido

En Mollet del Vallès (Barcelona) el partido solo cosechó el voto de 18 personas del total de 22.592 que participaron en estas elecciones. El PRUNE quedó en última posición. En Sevilla, de los 317.843 votantes, solo 46 eligieron a este partido como opción política. Aquí, PRUNE también quedó en último lugar. En Algeciras, acudieron a votar 44.067 personas. De ellas 115 echaron la papeleta del PRUNE.

No, Pedro Sánchez no ha regalado «la nacionalidad a más de 300.000 inmigrantes» desde enero hasta las elecciones para ganar votos.

La web Diario Patriota aseguró, el pasado mes de enero de 2019, que Pedro Sánchez tenía «un plan maestro» de cara a las elecciones: «Regalar la nacionalidad española a más de 300.000 inmigrantes».

Según la web, «esos 300.000 nuevos españoles agradecidos a su gobierno resultarían en un aumento de casi un 5% de votantes, sin tener que gastar un solo céntimo en campaña electoral».

Es un bulo. Pedro Sánchez no ha concedido la nacionalidad a 300.000 inmigrantes. El número de personas que han conseguido nacionalizarse desde enero hasta abril se sitúa en 16.679. Además, no todos «los nuevos españoles», como señala la web, han podido votar porque los censos electorales ya estaban cerrados.

Dado que la web no especifica las elecciones a las que se refería, hemos esperado a que pasasen todas las convocadas para este 2019: generales (el 28 de abril), municipales, autonómicas y europeas (26 de mayo).

Desde enero de 2019, cuando la web publicó este contenido, hasta abril de 2019, el Ministerio de Justicia (del cual dependen estos trámites) ha concedido la nacionalidad a 16.679 personas extranjeras. No a 300.000. Estos datos han sido obtenidos a través de una petición de transparencia. Desde el departamento de prensa del Ministerio de Justicia nos indican que los datos de nacionalizados en el mes de mayo no están aún disponibles.

Concesiones desde enero hasta abril
Concesiones desde enero hasta abril

La obtención de la nacionalidad es un derecho que pueden ejercer los extranjeros que residen desde hace 10 años de forma legal en España. El plazo se reduce de uno a cinco años si la persona ha nacido en España, pertenece a algún país iberoamericano o ha adquirido la condición de refugiado, entre otros supuestos.

¿Esas 16.679 personas que han conseguido la nacionalidad han podido votar en las elecciones? Solo han podido hacerlo quienes la obtuvieron en enero, y solo en las elecciones del 26M.

Los censos electorales, tal y como contamos en esta pieza sobre quién puede votar y quién no, se cerraron el 28 de diciembre del 2018 para las generales (28A) y el 30 de enero para las elecciones europeas, municipales y autonómicas (26M). Es decir, en las elecciones generales del 28A ninguno de los nacionalizados han podido votar. Y en las elecciones del 26M han tenido derecho a voto las 5.668 personas que consiguieron la nacionalidad en enero.

Además, en ningún año desde 2010 hasta 2018 se han concedido la nacionalidad a 300.000 personas. El año en el que se otorgaron más nacionalidades fue en 2013, con Mariano Rajoy en el poder, con 261.000 nuevos nacionalizados por residencia. El número de concesiones de nacionalidad en todo 2018 (con Sánchez y Rajoy) fue de 90.940.

Concesiones anteriores años
Concesiones anteriores años

Desde el Ministerio de Justicia, encargado de otorgar dicha condición, ya nos aseguraron en enero que existían 360.000 expedientes pendientes de resolución y que estaban ultimando en un Plan de Choque para agilizar su tramitación, pero indicaron que «no se resolverían las solicitudes pendientes antes de las elecciones».