Archive for agosto 2022

La Segunda República fue ‘el malo’ en el cine del franquismo

31 agosto, 2022

Fuente: http://www.theconversation.com

Publicado: 13 abril 2022 23:07 CEST

Autoría

  1. Igor Barrenechea Marañón. Profesor y Doctor en Historia Contemporánea, UNIR – Universidad Internacional de La Rioja

Cláusula de Divulgación

Igor Barrenechea Marañón no recibe salario, ni ejerce labores de consultoría, ni posee acciones, ni recibe financiación de ninguna compañía u organización que pueda obtener beneficio de este artículo, y ha declarado carecer de vínculos relevantes más allá del cargo académico citado.

Nuestros socios

UNIR – Universidad Internacional de La Rioja aporta financiación como institución colaboradora de The Conversation ES.

Ver todos los asociados

CC BY ND
Creemos en el libre flujo de información
Republique nuestros artículos libremente, en impreso o digital, bajo licencia Creative Commons

Republicar este artículo

Correo

Twitter

Facebook

LinkedIn

Entre 1931 y 1936, el quinquenio de la Segunda República, el cine español estuvo marcado por una gran aceptación popular del séptimo arte, por la censura y por lo que se consideró su edad de oro, entre 1935 y 1936. Lamentablemente este periodo duró muy muy pocointerrumpido por el arranque de la Guerra Civil. Así lo explicó Santiago de Pablo en el VI Coloquio sobre el 90º aniversario de la Segunda República celebrado en Valladolid.

La República no fue la causante de la contienda, sino su víctima. Podría decirse que por partida doble. El régimen republicano fue desmantelado y sus integrantes perseguidos y, además, toda la cultura se contrajo, afectada por los efectos devastadores de la violencia bélica y, por supuesto, de la apuesta por un modelo de estado ultraconservador y nacionalcatólico.

Comedias y Guerra Civil

El cine siguió siendo un gran atractivo para el gran público como elemento de evasión, aunque marcado por la escasez de medios y por las políticas oficiales, mucho más activas en su defensa, garantía y promoción, pero también en su vigilancia ideológica. A pesar de que el franquismo pretendió constituir un cine patriótico y nacional, los grandes éxitos volvieron a ser las comedias, frente a los dramas belicistas que retrataban la cruzada española y que mostraban los horrores del bando rojo

Las películas del periodo fueron evolucionando a medida que la sociedad fue alejándose del trauma de la contienda. Pero, con todo, una obsesión del régimen fue mantener viva la memoria de la Guerra Civil. Por eso las cintas que retrataban dicho periodo acapararon una atención muy especial.

Ahora bien, ¿qué fue de la memoria de la República? Se la demonizó, se la culpó de todos los males del país, se la responsabilizó de las causas, origen y los horrores sufridos. La cinematografía solo reforzaría dicho imaginario.

Cartel de Raza, de José Luis Sáenz de Heredia (1941). Filmaffinity

Dos películas cimentaron esta historia oficial: Rojo y negro (1942, Carlos Arévalo) que, aunque no tuvo la incidencia ni el éxito de la siguiente, sí repudiaba a la democracia como sistema de gobierno (en una imagen muy alegórica en la que los parlamentarios aparecen con los ojos vendados); y Raza (1941, José Luis Sáez de Heredia), con guion escrito por Franco (bajo seudónimo).

A estas realizaciones, en las que la época republicana se presentaba como un periodo de horrores y de caos, se le sumarían otras como Sin novedad en el Alcázar (1940, Augusto Genina), Porque te vi llorar (1941, Juan de Orduña), Boda en el infierno (1942, Antonio Román) y El santuario no se rinde (1949, Arturo Ruiz Castillo). La visión de este cine nunca fue la reconciliación de los dos bandos enfrentados, sino la demonización del enemigo, los rojos.

En este periodo, excepcionalmente, apareció una película ambientada en 1935, Fortunato (1942, Fernando Delgado). Lejos de reflejar las penurias sociales republicanas, mostraba las de la posguerra, aunque la censura se cuidaría mucho de enfatizar que la película se contextualizaba antes del glorioso alzamiento. Iba a quedar claro que no solo se iba a culpar a la Segunda República de los males que trajo consigo y que justificaban la sublevación militar, sino que se la iba a caracterizar como un periodo difuso, muy negativo y causante de la guerra.

El miedo a la república roja

Los años 50 vinieron marcados por el fervor anticomunista. El régimen de Franco vio en ello una oportunidad para salir de su aislamiento internacional, enfatizando aún más los tópicos de una república roja, como en Lo que nunca muere (1954, Julio Salvador), caracterizando de nuevo un contexto republicano (aunque sin ocupar mucho metraje) marcado por el desorden, la miseria y la irresponsabilidad de los gobiernos liberales.

Cartel de Mi calle, de Edgar Neville. Filmaffinity

En la década siguiente sí se dejaron entrever matizaciones. Por ejemplo, en Mi calle (1960, Edgar Neville) se presenta (muy brevemente) por primera vez cómo el advenimiento de la República fue recibido con entusiasmo, hasta que se desvela su verdadero rostro perturbador y revolucionario. Las películas que siguieron continuaron en la misma línea discursiva, reforzando el mito estigmatizador.

En las primeras escenas de La paz empieza nunca (1960, León Klimonsky) se refuerza la leyenda negra antirrepublicana, un marco que se puede sintetizar en violencia del Frente Popular, quema de iglesias, desórdenes, comunistas maliciosos, etc. Un contexto que vendría a ser descrito del mismo modo en Un puente sobre el tiempo (1964, José Luis Merino), aunque esta vez sirviéndose de un homenaje a los alféreces provisionales para conmemorar veinticinco años de paz. Y se califica a la República despectivamente como “una fiesta de verbena” que traería acompañada toda una suerte de males sociales: desde enfrentamientos, muertos y ataques a edificios religiosos, hasta leyes en favor del divorcio y políticas laicistas.

Un año más tarde se rodaría Las últimas horas (1965, Santos Alcocer), una mirada a lo que fueron los momentos previos a la instauración de la República tras las elecciones municipales del 12 de abril. La realización, de escasos méritos cinematográficos, redime la figura de Alfonso XIII, al mostrarlo como un monarca fiel a su pueblo que se marcha para evitar “una revolución sangrienta”. Asimismo, destaca cómo los ingenuos e incautos buenos republicanos acabaron siendo presa fácil de los extremistas de turno.

Últimos años del franquismo

Los años finales de la dictadura trajeron consigo filmes como Tristana (1970, Luis Buñuel) o Varietés (1971, Juan Antonio Bardem), ambientados en los años 30 pero sin alusión clara o manifiesta a la República. Únicamente se puede destacar La montaña rebelde (1971, Ramón Torrado), en donde, tratando poco el contexto prebélico, aparece la figura de un republicano bueno.

Fernando Rey y Catherine Deneuve en un fotograma de Tristana, de Luis Buñuel. Filmaffinity

En suma, el cine franquista descargaría en la Segunda República y sus violencias la culpabilidad de la guerra, estableciendo en ello su mito fundador.

El nazismo y el fascismo en los años treinta, el trumpismo y previsiblemente el putinismo ahora

30 agosto, 2022

Fuente: https://blogs.publico.es/

VICENÇ NAVARRO. ABRIL 14, 2022

Un manifestante sostiene un cartel que dice «De Trump a Putin, segundo peligro nuclear» durante una protesta contra la invasión rusa de Ucrania, en Madrid, el 20 de marzo de 2022.
ÓSCAR DEL POZO / AFP

El escaso conocimiento histórico de nuestro pasado (consecuencia de la enorme influencia que las fuerzas conservadoras que dominaron la dictadura existente en España en el proceso de transición) explica el desconocimiento entre la población española (y muy en particular entre la juventud), de lo que fue el fascismo y el nazismo en Europa y sus consecuencias para España. Tal dominio se perpetuó en grandes sectores del aparato del Estado durante el periodo democrático, siendo ello responsable del olvido histórico y de la falta de recuperación de la memoria histórica, causa de la reproducción de una visión tergiversada de nuestro pasado que se reproduce no solo en las instituciones educativas sino también en los mayores medios de comunicación.

Este déficit de conocimiento histórico adquiere especial significado en el período actual donde se están produciendo situaciones a ambos lados del Atlántico Norte, que tienen considerables parecidos a las existentes en los años 30 y principios de los años 40 en tal parte del mundo. El nazismo y el fascismo surgieron promovidos por los mayores poderes económicos, políticos y sociales en cada país, para terminar con los sistemas democráticos que habían permitido la aparición de movimientos político-sociales -el socialismo y el comunismo- que cuestionaron aquellos poderes.  El nazismo y el fascismo eran los instrumentos desarrollados y promovidos para parar aquellos movimientos con vocación transformadora. Aunque no eran idénticos, el nazismo y el fascismo tenían muchas características y objetivos comunes.

LOS ORÍGENES DEL NAZISMO EN ALEMANIA

El Partido Socialdemócrata Alemán era el partido gobernante durante la República Weimar y era su objetivo el conseguir la transformación de la sociedad alemana. La Gran Depresión y los estragos que esta causó entre la clase trabajadora explica su rápida expansión.  Para pararlo y eliminarlo se creó el Partido Nazi, que no fue fundado por Hitler, sino que éste lo captó más tarde dándole sus características más importantes. El partido Nazi era un partido de ultraderecha, con un nacionalismo extremo que se atribuía una superioridad moral, ética y cultural, sobre cualquier otra raza o grupo étnico, promotor de la violencia y ejercicio bélico para conseguir sus objetivos, sin ningún límite en su deseo de dominio, profundamente antisemita y anticomunista, siendo la fuerza política más hostil y antagónica a las formaciones políticas enraizadas en el movimiento obrero. Tenía, además, una vocación imperial deseosa de expansión territorial.

Aunque se autodefinió como anti-establishment, nunca se enfrentó con las fuerzas y clases dominantes, las cuales intentaron utilizarlos para exterminar a los partidos socialistas y comunistas. El gran bulo que el Nazismo promovió en el libro de Hitler Mein Kampf, fue el que Alemania, en realidad había ganado la Primera Guerra Mundial, pero había sido traicionada por los judíos y por los partidos socialistas y comunistas. A todos ellos se les debían eliminar y exterminar tanto en Alemania como en el resto del mundo. Entre ellos estaban españoles exiliados en Francia que habían iniciado, y en parte liderado la resistencia antinazi en aquel país, y de los cuales muchos terminaron en los campos de concentración nazis (incluyendo miembros de mi familia).

Quienes apoyaron el nazismo

 Hitler y el nazismo fueron promovidos por los grupos económicos más poderosos de Alemania y el establishment político conservador alemán, que consideraba a Hitler como una especie de payaso útil (tal y como lo había definido confidencialmente el presidente de Alemania del momento, Paul von Hinderburg, creyendo que lo podrían controlar fácilmente), cuando lo nombro primer ministro.  Hitler más tarde, destruyó la democracia, incluso quemando el parlamento alemán, instalando una dictadura profundamente nacionalistacentralista, que negó la diversidad territorial, racista, sexista, homófoba y profundamente reaccionaria y autoritaria, que negó cualquier forma de legitimidad a sus adversarios políticos, intentando controlar todos los aparatos del estado y los medios de información y orientación, infiltrando gran número de las instituciones para controlarlas eliminando todo vestigio de diversidad. Fue así como destruyó la democracia, iniciándose una de las páginas más represivas que ha existido en la historia de los países que controló.

El fascismo en España y quienes lo apoyaron

En España el fascismo tuvo características comunes con el nazismo alemán y el fascismo italiano, como su nacionalismo extremo, jacobino, racista, sexista, homofóbico, y profundamente anti-clase trabajadora, intentando a la vez utilizar un lenguaje de partido pseudo-obrerista, definiéndose como un movimiento nacionalsindicalista. Apoyado por las oligarquías económicas del país, promovió el bulo de que las izquierdas querían destruir y romper a España. En realidad la victoria de las izquierdas en el año 1936 fue lo que motivó el golpe militar que sin la ayuda del nazismo alemán y el fascismo italiano, no habrían conseguido ganar el golpe, pues la Segunda República y las medidas propuestas por el Frente Popular gozaban de gran apoyo popular, habiendo sido la república una de las etapas con mayor potencial transformador en España que de haber triunfado se habría generado décadas de desarrollo, pudiendo alcanzar el nivel de bienestar que han alcanzado los países nórdicos escandinavos de Europa, donde el movimiento obrero históricamente ha sido más fuerte dentro de sistemas democráticos.

El fascismo y el nazismo en Estados Unidos y de donde surgió

En Estados Unidos hubo también varios movimientos con características fascistas apoyados por grandes poderes económicos y financieros a fin de parar los cambios realizados por las fuerzas progresistas. El más conocido fue liderado por Huey Long, y el sacerdote Charles Coughlin, profundamente antijudío, con claras simpatías hacia el nazismo y el fascismo europeos. En realidad, el banquero J.P. Morgan, quien se describió a sí mismo como «algo así como un misionero» del fascismo italiano, expresando su admiración por Il Duce, proveyó un préstamo a Mussolini de cien millones de dólares. Estos movimientos tenían milicias armadas y con simpatías dentro de sectores del ejército, que llegaron incluso a planear un golpe de estado, detrás del cual estaban, además de J.P. Morgan, otras conocidas personalidades dirigentes de la General Motors, entre muchos otros.  Su objetivo era terminar con las altamente populares reformas del New Deal llevadas a cabo por el Presidente Roosevelt, quien estableció las bases del Estado de Bienestar en Estados Unidos. Tal movimiento era profundamente anti-New Deal y antisocialista y anticomunista, con características de tales movimientos semejantes a aquellos movimientos de nacionalismo extremo, racismo, sexismo, homofobia, y anticlase trabajadora. El golpe militar que al final fue interrumpido planeaba un golpe al capitolio (ver: Why is so little known about the 1930s coupe attempt against FDR? Por Sally Denton, The Guardian, 12/1/2022).

¿Se está repitiendo ahora la historia?

Elementos en común que tenían el nazismo y el fascismo es que la estructura de poder económico, político y social que dominaba las sociedades citadas, promovieron las prácticas nazis y fascistas para parar y eliminar las propuestas de cambio, utilizando la violencia para destruir la democracia a fin de eliminar a sus adversarios. En realidad, todos ellos cuestionaron la legitimidad de sus adversarios, percibidos todos ellos como carentes de legitimidad. Este tipo de acusación, de nula legitimidad para gobernar el país, era una característica definitoria de tales movimientos. ¿Se está repitiendo esta situación ahora? Vemos como lo que está ocurriendo en Estados Unidos ahora (con la aparición del trumpismo), está jugando un papel semejante al de Alemania (con la existencia del nazismo) en los años 30 y 40, al de ser uno de los mayores ejes del movimiento reaccionario nacional e internacional.

El trumpismo en EEUU; por qué apareció ahora y no antes.

He explicado extensamente la génesis del trumpismo (ver mi artículo: «El crecimiento del fascismo o trumpismo en EEUU», Público, Oct 26 de 2020). De la misma manera que la Gran Depresión fue el caldo de cultivo para que se crearan las dinámicas para el establecimiento del nazismo y el fascismo, estamos ahora viendo como La Gran Recesión originada por las políticas neoliberales iniciadas ya por el reaganismo y adaptadas también más tarde por el Partido Demócrata (con Clinton y Obama) en EEUU, y por la Socialdemocracia (con La Tercera Vía) en Europa, fue la causa de una enorme hostilidad hacia el establishment político-mediático neoliberal y hacia el Estado Federal en Estados Unidos, percibido (erróneamente) como instrumentalizado por movimientos de derechos civiles de las minorías (como la afroamericana y la latina), y el movimiento feminista liderado por mujeres de clase media-alta profesional. El abandono de la tradición redistributiva (de carácter universal, característico del New Deal) por parte del Partido Demócrata y su sustitución por las políticas identitarias y antidiscriminatorias, programadas para la integración de las minorías y las mujeres en las estructuras de poder, explica el que Trump utilizara el racismo y el sexismo como medidas de movilización por parte de grandes sectores de la clase trabajadora y clase media blanca, hostiles hacia al gobierno federal. Trump canalizó este enfado y ganó las elecciones del 2016, iniciando una etapa enormemente reaccionaria y represiva, con purgas en las estructuras políticas mediáticas y educativas del país. Su profundo nacionalismo extremo, racismo, sexismo y homofobia, junto con su talante autoritario y anti-democrático, defensor de una cultura centralista uniforme, blanca y cristiana, machista y clasista, determinó toda una serie de políticas públicas que eran sumamente favorables a las rentas de capital a costa de las rentas del trabajo.

Y cuando apareció la pandemia, se opuso a los programas de salud pública orientados hacia su control, presentándolos como innecesarios e ineficaces. Controló rápidamente al Partido Republicano expulsando a los conservadores tradicionales, instrumentalizando el aparato jurídico, el de seguridad y el militar. Y gran parte de los medios de comunicación, jugaron un papel clave en su promoción durante la campaña electoral. Las investigaciones realizadas por el Congreso controlado ahora por el Partido Demócrata documentan el nivel de autoritarismo y prácticas antidemocráticas del trumpismo, que han forzado a la Administración Biden a establecer comisiones de investigación que documentan el grado de instrumentalización antidemocrática, que no excluyó incluso la violencia ni tampoco el golpe militar como medidas a considerar por la Presidencia Trump. Elemento clave de esta promoción era el bulo promovido por el trumpismo de que el Partico Demócrata no había ganado las elecciones, sino que las había robado, presentado al gobierno Biden como ilegitimo. Uno de los objetivos del nuevo Ministro de Defensa, un afroamericano, es precisamente el de prevenir y evitar la expansión del movimiento golpista dentro de las fuerzas armadas.

Sería un error ver tal movimiento como autónomo, pues detrás de él están los grandes grupos económicos del país. Robert Reich, quien fue en su día Ministro de Trabajo del Gobierno Clinton, ha documentado el apoyo al trumpismo de grandes empresas, representativas de los mayores sectores económicos del país, desde las industrias contaminantes, hasta las compañías de seguros sanitarios y a la industria farmacéutica. En realidad, el apoyo ha sido mucho más extenso que el definido por Robert Reich. Las desigualdades de renta aumentaron considerablemente, acentuándose aún más las existentes durante La Gran Recesión, que alcanzaron su máxima rentabilidad durante la pandemia, cuando los EEUU estuvieron gobernados por Trump. Los ingresos de los dirigentes de las grandes corporaciones estadounidenses has subido enormemente y han pasado de ser 20 veces el salario de los trabajadores en 1970 a 320 veces en 2021.   

 LA ARMA DEL NEOLIBERALISMO GLOBALIZADOR A NIVEL INTERNACIONAL: LA OTAN

 La globalización, favorable a las rentas del capital, con gran hegemonía del capital de ambos lados del Atlántico Norte, alcanzó su máximo desarrollo también en esta época (1980-2022), contribuyendo con ello al debilitamiento del mundo del trabajo. Y la rama armada de esta globalización neoliberal fue la OTAN, que en teoría había sido establecida para controlar y eliminar a la Unión Soviética, aunque su objetivo real iba mucho más allá: el de ampliar el dominio del globalismo neoliberal dominado por EEUU y sus aliados europeos a nivel mundial, como se demostró luego de que la OTAN continuará incluso después de la disolución de la Unión Soviética. Denominar a tal organización como una organización meramente defensiva, cuando había completamente rodeado a la Unión Soviética con bases nucleares a menos de 30 minutos de distancia nuclear era una enorme falsedad.

El crecimiento del trumpismo en Europa.

El neoliberalismo globalizador era también la ideología dominante en la dirección de la Unión Europea, cómo se vio en la aplicación de las políticas de austeridad que dañaron especialmente a las clases populares, y muy en particular del sur de Europa, alcanzando dimensiones especialmente dañinas en Grecia. Este daño creo un creciente malestar por parte de las clases populares qué se tradujo en una pérdida de confianza hacia las instituciones de la Unión Europea (que las encuestas de opinión habían ya mostrado que no eran muy populares, habiendo sido ello una de las causas de que no se aprobaran en muchos países los referéndums sobre la Constitución Europea). Y esta falta de confianza se tradujo en decepción y enfado con los instrumentos políticos que históricamente habían defendido los intereses de la clase trabajadora como los partidos de tradición socialdemócrata, algunos de los cuales prácticamente desaparecieron, como fue el caso de Francia e Italia entre otros. Fue este enfado el que, como ocurrió en EEUU, explica el crecimiento de la ultraderechas nacionalistas  que se presentaron como las únicas fuerzas creíbles anti establishment político-mediático neoliberal con una imagen de un nacionalismo (que rompía con la globalización), nostálgico del idealizado orden anterior, en el que dominaban los valores conservadores que habían regido un pasado mejor, hoy amenazado por unos valores e identidades que rompían con la cultura y civilización cristiana a la cual orgullosamente pertenecían y que veían como la única posible y necesaria. Estos eran también los valores del trumpismo y del putinismo, como explicaré a continuación.

El crecimiento del putinismo.

He explicado en otro artículo los orígenes del putinismo y la transformación radical que este tuvo sobre la antigua economía soviética, transformándola en una economía capitalista a ultranza con características semejantes al pinochetismo aplicado en Chile con el asesoramiento de la Escuela de Chicago (ver mi artículo «Causas y Consecuencias de la guerra de Ucrania», Público, 14 de Marzo de 2022, y también el artículo de Perry Anderson «Incommensurate Russia», New Left Review, Julio-Agosto de 2015). Esta transformación fue una victoria para el Presidente Clinton, quien favoreció la toma de poder por parte de Yeltsin, para realizar la masiva privatización de los medios de producción y distribución de aquel país, y cuya mano derecha fue más tarde, precisamente, Putin. Definir a Putin como comunista, o al sistema económico existente hoy en Rusia como enraizado en el sistema soviético es otra falsedad que la mayoría de los mayores medios de información de derechas han promovido en España. En realidad, el gran democratizador de la Unión Soviética fue Gorbachov, quien sí estableció un sistema parlamentario que iniciaba un proceso de representación, el cual fue posteriormente interrumpido por un golpe militar dirigido por Yeltsin, sustituyéndolo por un nuevo parlamento de valor representativo limitado. El representante del Partido Comunista de la Federación Rusa en la reunión de partidos comunistas del mundo, que tuvo lugar recientemente en Hanoi, describió el sistema económico ruso como «un sistema monopolista, parasitario, y de un capitalismo decadente imperialista…, resultado de la restauración capitalista«. Y más tarde añadió que «el país está dirigido por una clase dominante cuyas ganancias proceden del robo de los bienes públicos que ocurrió cuando la Unión Soviética colapsó» (ver Joe Sims «Biden, Putin and the threat of World War III», People’s World, March 30, 2022).

El putinismo es, en parte, el resurgimiento del nacionalismo pre bolchevique, que considera que Rusia está amenazada por el mundo occidental y por su supuesta cultura corrupta y antinacional, lejana y antagónica al orden y moralidad religiosa, predominante pero no exclusivamente cristiana. El putinismo es el nacionalismo conservador, ofendido y humillado por el rechazo que han sufrido sucesivos dirigentes de Rusia a su petición de que se deje de amenazar la seguridad de Rusia creando en cambio un sistema de seguridad europea que pueda incluir a Rusia. Es esta amenaza, ampliamente sentida por la sociedad rusa, incluyendo sus clases populares, lo que explica el apoyo que le están dando ahora a la invasión de Ucrania, y que Putin utiliza para consolidar su poder dictatorial. En cuanto a la política económica, su visión es neoliberal, ligeramente modificada en cuanto a las áreas energéticas sujetas recientemente al control estatal.

Elementos en común entre el putinismo y el trumpismo.

Estas características tienen muchos puntos en común con el trumpismo, lo cual explica la buena relación personal existente entre Trump y Putin.  Y frente a la petición del Presidente Biden de que Putin debería dejar de ser presidente de Rusia, la televisión pública rusa propuso que el presidente Biden debiera dejar de ser Presidente de EEUU y ser reemplazado por el Sr. Trump. Esta respuesta a Biden decía: «hacemos una llamada al pueblo de EEUU a que cambie el régimen existente en EEUU lo más pronto posible y elijan de nuevo a nuestro partner, el Sr. Trump, como presidente.» (ver «Rusian TV host calls for regime change in the US» Daily Mail, 11 de abril de 2022). Trump mostró durante su mandato una falta de apoyo a la OTAN, habiendo incluso sugerido antes de que fuera elegido presidente de que no tenía sentido continuar con la esta organización una vez desaparecida la Unión Soviética.

Las falsedades que se están promoviendo por parte de los mayores medios de información sobre la guerra en Ucrania.

La versión más extendida que se presenta hoy en los mayores medios de información es que Putin es el malo de la película, presentándolo como el único responsable de la situación actual, ignorando el papel muy importante que la OTAN ha jugado en crear las condiciones para que ocurriera lo que era predecible que ocurriría. El putinismo era tan predecible como lo es el trumpismo. Y la situación es probable que incluso empeore másEstamos ya en una guerra mundial en la que los costes los absorben especialmente los ucranianos, pero también las clases populares, tanto rusas como europeas y norteamericanas, a las que se les está pidiendo enormes sacrificios para ganar una guerra que se está cronificando y que está teniendo unos efectos devastadores. No es sorprendente pues, que vaya creciendo un enfado popular que pueda canalizarse por las ultraderechas en todos estos países. Las elecciones de Francia el pasado domingo reflejan la expansión del trumpismo y del putinismo, en donde la candidata de ultraderecha Le Pen, muy afín a Trump y a Putin, logró conseguir una significativa mayor votación a la anteriormente conseguida en las elecciones anteriores.  Ahora tendrá la oportunidad de confrontar al Presidente Macron en una segunda vuelta, en donde su victoria tendría consecuencias desastrosas. Y el Presidente Macron es en parte responsable de lo ocurrido. Es importante pues que se expliquen y entiendan las causas de la enorme crisis actual, lo cual no se está haciendo por parte de la mayoría de los medios de información.

MÁS OPINIONES DEL AUTOR »

Pequeñas aves y murciélagos. Su gran importancia ambiental y social

29 agosto, 2022

Fuente: http://www.eldiario.es

  • Se estima que un ave insectívora se come entre 2,5 y 6 kilogramos de insectos al año, y dado que un mosquito pesa a razón de 2 miligramos, un único ejemplar podría llegar a consumir en un año entre un millón doscientos cincuenta mil y tres millones de mosquitos

Santiago Martín Barajas @Santi_MBarajas

Mosquitero ibérico.
Mosquitero ibérico. Pepe Moscoso

14 de abril de 2022 21:45 h. Actualizado el 15/04/2022 05:30 h. 

La importancia de las aves, especialmente de las insectívoras, y de los murciélagos, es conocida en España por parte de las administraciones ambientales desde hace décadas. En los años 70 el Instituto para la Conservación de la Naturaleza (ICONA) ya hablaba de la importancia de proteger estas especies, editando carteles informativos y fabricando e instalando gran cantidad de cajas-nido para aves insectívoras, especialmente en los bosques de repoblación.

De hecho, la totalidad de las aves insectívoras, así como todas las especies de murciélagos, están protegidas en España desde 1981. Los beneficios ambientales y sociales de estas especies son enormes. Se estima que un ave insectívora se come entre 2,5 y 6 kilogramos de insectos al año, y dado que un mosquito pesa a razón de 2 miligramos, un único ejemplar podría llegar a consumir en un año entre un millón doscientos cincuenta mil y tres millones de mosquitos. Los murciélagos no se quedan atrás, pues consumen gran variedad de insectos: dípteros, lepidópteros, coleópteros, himenópteros, etc. Se estima que un ejemplar adulto puede llegar a consumir en una noche entre el 30 % y el 70 % de su peso en insectos y, si solo fuesen mosquitos, más de 1.500 mosquitos en una sola noche. Por ello, tanto las aves insectívoras como los murciélagos se consideran controladores sostenibles de insectos, frente a los tratamientos químicos convencionales, que también afectan a otras especies, incluyendo a la salud humana, y que además tienen un alto coste económico.

Sin embargo, a pesar de estar protegidos y de su gran importancia ambiental y para las propias personas, sus poblaciones se están viendo reducidas de manera importante en las últimas décadas. Ello es debido a múltiples factores, pero la principal causa está en la intensificación de la agricultura, que entre otras cosas conlleva un uso cada vez más masivo de plaguicidas y herbicidas. De hecho, ahora en el campo se ven muchos menos pájaros que hace décadas, como suele confirmar la gente mayor que vive en el medio rural.

Sin embargo, la reducción de la presencia de aves también se está produciendo en las ciudades. El gorrión común, de alimentación omnívora (come semillas en invierno e insectos en el verano), que es sin duda la especie urbana más común y mejor adaptada a los espacios urbanos, también está viendo reducidas sus poblaciones en la mayoría de las grandes ciudades. Se estima que desde 1980 hasta ahora, las poblaciones de gorriones en las ciudades europeas se han visto reducidas en un 60 %. Una prueba evidente de lo poco habitables y artificializadas que resultan cada vez más muchas ciudades.

Es esencial, desde los puntos de vista ambientales y sociales, invertir la actual tendencia, tanto en las ciudades como en el medio rural. En este sentido, es necesario reducir al máximo el uso de plaguicidas y herbicidas. De hecho, debería prohibirse totalmente el uso de herbicidas en las ciudades y cunetas de carreteras, en las que suele utilizarse un herbicida muy barato, denominado glifosato, y eso a pesar de que existen numerosos estudios que advierten de sus efectos negativos sobre la salud humana, y por supuesto sobre los animales. De hecho, cada vez son más los ayuntamientos que han prohibido el uso de herbicidas en sus parques, calles y cunetas de carreteras, existiendo además para ello alternativas mecánicas eficaces e inocuas.

También deberían llevarse a cabo en las ciudades diferentes acciones encaminadas a favorecer la presencia de aves paseriformes, aves de pequeño tamaño que incluyen insectívoras, granívoras y omnívoras. Deberían respetarse sus nidos, especialmente en infraestructuras y edificaciones, y llevar a cabo actuaciones encaminadas a actuar sobre los factores que funcionan como limitantes para estas especies. Una buena parte de ellas necesitan huecos y oquedades para nidificar, las cuales son cada vez más escasas debido a que estas suelen estar en los árboles viejos y secos, que suelen ser eliminados de las ciudades. Por ello, deberían instalarse gran cantidad de cajas-nido, tanto en árboles de parques y calles como en determinadas fachadas de edificios, incluyendo también cajas-nido para murciélagos. También deberían instalarse comederos para cubrir las necesidades de las aves durante los meses invernales, que es cuando más los necesitan. En general, se trata de actuaciones que resultan sencillas y baratas, pero que son sumamente útiles y eficaces para favorecer a las poblaciones de aves.

De esta manera, conseguiríamos que las aves y murciélagos sigan viviendo en nuestras ciudades, pudiendo así seguir disfrutando de su agradable presencia y de los beneficios directos que nos generan.

En las entrañas del archivo de Juan Negrín para combatir la desinformación sobre la II República

28 agosto, 2022

Fuente: http://www.eldiario.es

MEMORIA HISTÓRICA

El presidente de la Fundación Juan Negrín muestra un baúl con archivos y documentos recién llegados de París. (ALEJANDRO RAMOS)
El presidente de la Fundación Juan Negrín muestra un baúl con archivos y documentos recién llegados de París. (ALEJANDRO RAMOS) (c)Alejandro Ramos

Jennifer Jiménez

Las Palmas de Gran Canaria — 13 de abril de 2022 22:43 h. Actualizado el 15/04/2022 09:18 h.  

Libros de Ciencia, Economía y otros saberes completan desde hace unos días el extenso archivo de Juan Negrín, último presidente del Gobierno de la II República antes del fin de la Guerra Civil y el exilio. Se trata de documentos que permiten dibujar al personaje singular que fue para la historia de Canarias y del conjunto de España. José Medina, presidente de la Fundación que lleva el nombre de este político y médico de Las Palmas de Gran Canaria navega entre cajas y cajas de documentos mientras muestra los ficheros en los que se describe qué hay en cada uno de esos recipientes. Entre tanto, incluso muestra una especie de lavaplatos de manivela de la época o un baúl repleto de libros y más escrituras. Se trata de auténticas reliquias que han sobrevivido hasta a tres guerras y que han acompañado a la familia Negrín en el exilio. “Salieron por los Pirineos en 1939 y han llegado por el lugar más al sur de España”, apunta Medina. El archivo se amplía poco a poco, pero en él ya podían encontrarse documentos cruciales del Gobierno de la II República que en ocasiones han sido objeto de manipulaciones por el franquismo, como la contabilidad del llamado oro de Moscú, cuyos mitos a su alrededor ya ha desmontado el historiador Ángel Viñas

Ángel Viñas, historiador: «La República llegó con voluntad de quedarse» SABER MÁS

Medina recuerda que Negrín era un socialdemócrata y que por ello guardaba cada documento para dar cuentas al Congreso. Por ello, cuando falleció, se llegó a entregar a Franco la contabilidad de ese oro que el Gobierno de la República depositó en Francia durante la Guerra Civil y cada papel que justificaba estos movimientos. En los archivos, gran parte de ellos digitalizados, es posible comprobar las aspiraciones de ese gobierno por incrementar el número de escuelas o de centros de salud en zonas rurales. Los documentos de contabilidad que atesora la Fundación reflejan que la lucha contra la tuberculosis, fiebres palúdicas y otras enfermedades contagiosas eran algunas de las preocupaciones centrales del gobierno de la Segunda República, también durante la Guerra Civil. Los investigadores pueden hacer uso de los recursos de la Fundación, que hablan del personaje, de la República e incluso de la familia de Negrín y las relaciones de su padre con empresas del Puerto de La Luz. “Es también la historia de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria”, añade. 

©AR 20220412 47a Parte de la biblioteca de Juan Negrín recién llegada de París. (ALEJANDRO RAMOS)

Fue su condición de médico ilustre (acabó la carrera con apenas 20 años en Leipzig, Alemania), sus estudios de Economía y de Química lo que le llevó primero a incorporarse al laboratorio de Fisiología General en Madrid y después a ser aclamado por la agrupación socialista de Las Palmas para que se presentara como diputado por la provincia. Así, Negrín ingresa en 1929, durante la Dictadura de Primo de Rivera, en el Partido Socialista Obrero Español y durante la República será elegido diputado tanto en 1933 como en 1936. Antes (en 1922) había sido nombrado secretario de la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Madrid –la actual Complutense– y en la Fundación aún se encuentran sus borradores a mano sobre la reestructuración de esta carrera y el diseño sobre qué asignaturas debían cursarse. 

Negrín fue designado ministro de Hacienda, pero la Sanidad era una cuestión tan crucial que estaba integrada en el propio Ministerio de la Gobernación. “Esto significa que la Sanidad era un problema de primer orden”, remarca. En la lista por Las Palmas iba otro diputado que sería clave en este propósito, Marcelino Pascua, médico canario que después sería director general de Salud. Medina explica que paralelamente en esos años se había producido el crecimiento del puerto y de la población canaria que se trasladaba hasta el barrio de La Isleta a trabajar y que era una zona con problemas de alcantarillado y otras cuestiones, por lo que se produjeron epidemias que había que enfrentar en aquel momento.

Los discursos premonitorios

La Fundación Juan Negrín divulga entre otros contenidos algunos de los discursos más destacados del político y médico canario, donde vaticinaba una nueva gran guerra o la II Guerra Mundial, recordando que España era solo el primer acto de la conflagración mundial. Unos discursos en los que hablaba del auge de los regímenes totalitarios. “Nuestra gente se ha batido siempre sin descanso; pero nuestros medios de defensa eran exiguos. La no intervención creábanos (sic) cada día nuevas dificultades, mientras Alemania e Italia volcaban en la zona insurrecta cantidades inimaginables de material. Con heroísmo desarmado no se puede ofrecer resistencia eficaz. Esa ha sido la causa de nuestros pasados infortunios. No otra”, destacó en el discurso por radio pronunciado desde Figueras (Girona). 

“Nuestro Ejército no está deshecho; está cansado y en momentos abatido quizás, ante la insuficiencia de sus elementos de combate; pero conserva el espíritu y su moral, que mis palabras vigorizarán”, continúa ese discurso de Negrín del 29 de enero de 1939. No se daba por rendido, a pesar de la caída de Barcelona y casi toda Catalunya, y así puede apreciarse en otros rescatados como Mensaje a la democracia norteamericana que fue publicado en La Vanguardia el 1 de enero de 1939 o la carta que Negrín escribe al presidente Roosevelt, también en enero de ese mismo año. 

Exposición de los discursos de Juan Negrín en la fundación que lleva su nombre. (ALEJANDRO RAMOS) (c)Alejandro Ramos

Medina señala que desde la Fundación se trata de acercar a los escolares que vienen a visitarla a estos contenidos históricos, de los que hay miles y miles de documentos. En la exposición permanente puede apreciarse algunas de las figuras que destacaron durante la llamada Edad de Plata (primer tercio del siglo XX), pero también textos escritos por Negrín cuando apenas tenía 14 años, sus notas en el colegio, que ya preveían por su inteligencia que acabaría siendo alguien relevante. Su máquina de escribir o los libros que se han ido publicando de su figura, muchos después de la inauguración de esta sede ya que durante décadas fue desconocido por gran parte de la población por el oscurantismo y el silencio que procuró el franquismo que se arrojara sobre esta etapa de la historia. El presidente de la fundación sí celebra, no obstante, que cada vez sea más reconocido y que incluso uno de sus textos se haya estrenado como motivo de pregunta en el examen de la EBAU. 

A finales de este mes de marzo su nieta Carmen Negrín, presidenta de honor de la Fundación, estuvo en Las Palmas de Gran Canaria durante la entrega de los más de 8.000 volúmenes de una parte de la biblioteca de su abuelo. Unas cajas que llegan desde París y que han sobrevivido al traslado desde Leipzig (donde Negrín estudió) a Canarias, de ahí a la frontera con Francia, a donde la familia se exilió. “Son libros que llevaban mucho tiempo sin que se usaran y sin que se abrieran. Espero que los vuelvan a usar para estudiar la historia de la medicina o la economía. Dan una idea bastante precisa de su dueño y tienen el mismo recorrido que él, viajando entre Francia, España, Alemania e Inglaterra”, señaló en unas declaraciones a la agencia Efe, donde mantuvo el compromiso de que cuando ella muera entregará otros 6.000 ejemplares que posee en su casa. 

Documento sobre recursos sanitarios de la República durante la Guerra Civil. (Archivo de la Fundación Juan Negrín)
Libro de oro del partido republicano radical, en la Fundación Juan Negrín. (c)Alejandro Ramos
Exposición en la Fundación Juan Negrín. (c)Alejandro Ramos
Archivo de la familia de Juan Negrín. (ALEJANDRO RAMOS) (c)Alejandro Ramos

Las crucificadas: de Santa Eulalia a Madonna

27 agosto, 2022

Fuente: http://www.eldiario.es

  • Desde que la cruz se introdujo como parte de la simbología cristiana, lo que fue una forma de condena para criminales desde la antigua Roma, cuando se aplica a los hombres representa una imagen santificada y devocional pero si esa cruz acoge el cuerpo de una mujer, se convierte en blasfemia, ofensa o depravación
  • — Antes y después de uno de los (supuestos) Caravaggios más eróticos

Déborah García @soysauuce

Fragmento del cuadro 'En la luz de la luna' de Albert von Keller, una pintura de 1894
Fragmento del cuadro ‘En la luz de la luna’ de Albert von Keller, una pintura de 1894

13 de abril de 2022 22:43 h. Actualizado el 19/04/2022 16:22 h. 

Uno de los momentos cumbres de la imaginería religiosa católica está asociada a la crucifixión de Cristo. Ese momento en el que, según los evangelios, las tinieblas se abren paso y Jesús encomienda su alma a Dios. A lo largo de la Historia del Arte, este momento de tensión y patetismo ha sido a menudo representado, porque este y no otro, es el tema central de la religión cristiana y también de la eucaristía.

Francisco Pradilla, el pintor que aprovechó la ‘locura’ de la reina Juana para triunfar SABER MÁS

El sufrimiento de Jesús en la cruz hace referencia a los aspectos doctrinales más importantes de la teología cristiana como son la expiación de los pecados, la salvación y la muerte y resurrección. Lo más interesante sobre este tema simbólico de la crucifixión es que, asociado a los hombres, otorga poder y distinción: son los casos paradigmáticos de Jesús de Nazaret, San Pedro, que fue crucificado boca abajo en Roma, según los evangelios apócrifos y San Andrés que fue martirizado en una cruz con forma de aspas.

‘Martirio de Santa Eulalia’ de Bernat Martorell (hacia 1400) Museu Nacional d’Art de Catalunya

Resulta realmente interesante hacer un repaso a esas mismas representaciones surgidas en el mundo del arte, pero cambiando el género del sujeto representado. Cuando la crucificada es una mujer, es inevitable sentir cómo la simbología empleada estigmatiza y señala la perversión por el mero hecho de ser mujer. Martirio de Santa Eulalia de Bernat Martorell, pintado a mediados del siglo XV, marca la tendencia iconográfica de las llamadas crucificadas. Una mujer amarrada o clavada a una cruz, con poca ropa, exhibida ante una audiencia que la condena.

Santa Eulalia y las que le suceden serán representadas con los brazos bien abiertos, en actitud de entrega y sumisión, y a menudo desnudas o semidesnudas como si siempre se insinuara la promiscuidad de la condenada. En el siglo XIX, Mujer crucificada de Louis-Joseph-Raphaël Collin continúa este mismo tipo de representación de mujer desnuda sangrando crucificada, que en vez de apelar a la compasión parece estigmatizarla.

‘Mujer crucificada’ de Louis-Joseph-Raphaël Collin (1890)

En este sentido, podemos destacar varios lienzos de Félicien Rops, tanto en La tentación de San Antonio como en Los satánicos, el pintor y grabador belga representa a mujeres fatales en la cruz o al borde de la cruz. Son más bien el pecado y no penitentes que van a expiar sus pecados. Sus cuerpos aparecen provocativos, las formas no insinúan la sensualidad, sino que la apuntalan y la remarcan. En La tentación de San Antonio, como indica la crítica de arte Avelina Lésper, “la mujer usurpa el lugar de la fe, la cruz se erige sobre el reclinatorio de San Antonio. Ella ríe divertida”. La imagen deja de ser religiosa, Rops adentra al espectador en el mundo de la tortura y del dolor, pero también del crimen y placer. La mujer simboliza la provocación y lo depravado, y merece ser castigada. El castigo, lejos de acercarla a la santidad, va a hacer hincapié en su descaro sexual.

‘Los satánicos’, de Félicien Rops

Los satánicos de Rops es la que más llama la atención por su explicitud: en ella se ve a un hombre crucificado que ocupa la parte alta de la imagen. Un fondo rojo otorga a la escena un tono macabro y violento. El pene erecto y los testículos del hombre se apoyan en el cuerpo desnudo de una mujer. La postura de ella con los brazos extendidos sosteniendo un manto negro paralelo al tablón horizontal parecen convertirla en cruz a ella también. La escena remarca la lascivia de la mujer y, además, la señala como culpable del pecado del hombre. Claro de luna de Albert von Keller también se decanta hacia el erotismo y los placeres prohibidos. La mujer representada está sobre una cruz, pero todo su cuerpo parece estar en escorzo, como retorciéndose hacia el espectador. Su cabeza ladeada sobre su brazo, al igual que su mano atada descolgada, parecen formar parte de una escena de sadomasoquismo más que de una escena de crucifixión. Tanto en Keller como en Rops, las mujeres parecen crucificadas para ser castigadas por sus deseos sexuales. Estas crucifixiones parecen ser la última fase de una sesión de hipnosis o de psicoanálisis, tan en boga durante aquel tiempo, en las que el deseo sexual de la mujer es calificado de anormal. La cruz, por lo tanto, no limpia sus almas: las enturbia aún más.

En el siglo XIX, Gabriel von Max representaba en El martirio de Santa Julia de Cartago a una mártir cristiana condenada a morir en la cruz. En el lienzo, la santa aparece clavada a la cruz con los brazos extendidos. Ella es quizá una de las pocas excepciones en las cuales la mujer pintada aparece totalmente vestida. Una túnica blanca plisada le cubre el cuerpo y deja tan solo al descubierto los brazos. Ni los pies aparecen desnudos.

‘Santa Julia’ de Gabriel Cornelius von Max (1866)

Durante los últimos años, muchas representaciones surgidas en la televisión o desde la cultura pop han usado la crucifixión de Jesús como metáfora del sufrimiento padecido por las mujeres a lo largo de la Historia. Madonna ha empleado a menudo en sus espectáculos la cruz como un símbolo de liberación para la mujer. En el videoclip de Like a Prayer , acababa en un campo lleno de cruces ardiendo y lo hacía para denunciar el racismo del Ku Klux Klan. En la gira Confessions del año 2006, la artista escenificaba su propia crucifixión y se mostraba ajena a las críticas de la prensa más conservadora y el Vaticano que la calificaron entonces de blasfema.

La crucifixión también fue empleada como método de protesta por parte de las activistas de Femen en un acto contra el sistema patriarcal en la catedral de Santa Sofía de Kiev durante el año 2010. Desde que la cruz se introdujo como parte de la simbología cristiana, lo que fue una forma de condena para criminales desde la antigua Roma, aplicada a los hombres deviene en imagen santificada y devocional. Sin embargo, si esa cruz acoge el cuerpo de una mujer, la imagen es una blasfemia, una ofensa o una depravación.

Madonna durante The Confessions Tour, el 9 de agosto de 2006 en el Wembley Arena de Londres Fiona Hodge

Lluís Montoliu: “La mutación que te lleva a ser pelirrojo implica un peaje, y no siempre es bueno”

26 agosto, 2022

Fuente: http://www.eldiario.es

Lluís Montoliu.
Lluís Montoliu. Foto cedida

Daniel Sánchez Caballero

10 de abril de 2022 22:01 h. Actualizado el 11/04/2022 08:00 h. 

Lluís Montoliu es capaz de hablar en una misma respuesta del pelaje de los gatos, los pelirrojos escoceses, los aborígenes australianos y el vitíligo, esas manchas que aparecen en la piel. A este científico y divulgador, con más cargos de los que recomienda una entradilla periodística (licenciado y doctor en Biología, investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en el Centro Nacional de Biotecnología, y del Centro de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades Raras, del Instituto de Salud Carlos III), le apasiona lo que hace, y se nota. No hace falta ni acabar la pregunta: empieza a responder y va concatenando una cuestión tras otra, anticipándose a las preguntas que venían. La ventaja es que se explica tan bien que solo queda escuchar, tomar notas y luego tratar de ordenarlas.

El genoma humano, 200 millones de letras más cerca SABER MÁS

Montoliu acaba de publicar, junto al ilustrador Jesús Romero, el libro Genes de Colores (Next Door Publishers), una cuidada edición en la que explica con lenguaje sencillo y la dosis justa de tecnicismos las cuestiones básicas que rodean la pigmentación en el ser humano y los animales. Preguntas como por qué se produce, cuándo surge o para qué se van respondiendo en el texto, que igual aborda la fascinación que sentimos por los pelirrojos como explica que no hay dos gatos con la misma apariencia en el mundo (los que no son uniformes) o tumba sin ambages la idea de que existen diferentes razas humanas o las supuestas diferencias entre blancos y negros. “Lo importante es resaltar el mensaje humanista”, irá deslizando Montoliu durante la conversación.

¿Qué se va a encontrar el lector en el libro?

Es un libro de titulares, el índice ya te lleva de la mano de lo que voy a hablar. Son preguntas que nos hemos hecho muchos: por qué las personas negras son negras o por qué no somos todos blancos o negros, por qué nos fascinan los pelirrojos. También habla de mascotas. Todo el mundo tiene un gato o conoce a alguien con uno, y si algo define a un gato es su patrón de color. Detrás de todo esto hay genes trabajando y a mí me interesa hablar de ello y entiendo que a la gente le interesa para explicar cosas que hay a su alrededor. ¿De dónde sale el color azul de los ojos? Pues no sale porque no existe.

¿Por qué le interesa el color (o el no color) de la gente, del mundo?

Me apasiona la genética y uno de los campos donde la genética tiene unas aplicaciones más prácticas en las que he acabado trabajado, como el albinismo, es la pigmentación. A mí me interesa la genética para investigar, pero también como herramienta para divulgar, y es muy fácil divulgar sobre características que todo el mundo ve. Divulgar sobre el color de los ojos, la piel o el pelo, no solo de nosotros sino también de animales, es algo sencillo que hago encantado y creo que la gente lo disfruta. Llevo más de 30 años desde que descubrí que mis ratones albinos con los que trabajaba entonces en Alemania no ven bien. No lo sabía y esto me lleva a descubrir que en las personas con albinismo el menor de sus problemas es la pérdida de pigmentación, de hecho, ahora están considerados ciegos legales.

Esta idea de la relación entre la pigmentación y enfermedades permea todo el libro, de hecho. No habla solo de los colores y de dónde salen.

Un ejemplo son las pérdidas de pigmentación localizadas. Un capítulo del que se habla poco pero que tiene muchos afectados es el vitíligo, esas manchas en la piel que tienen algunas personas por las que se sienten observados y que de momento la única manera de ocultarlas es con el maquillaje. Benetton lanzó una campaña con una modelo negra que tenía vitiligo y fue muy impactante.

En la simplificación que hacemos desde el primer mundo, especialmente Europa, pensamos que toda la gente de África tiene un tronco común y son similares, pero esto es un craso error. Igual que en Europa somos muy distintos en apariencia externa, en África pasa lo mismo con los tonos de la piel. Los más oscuros están en Etiopía, Somalia, Sudán, más al sur tienen piel oscura pero no tanto, y hacia al norte también. África central es donde hay mayor nivel de radiación y donde históricamente ha sido más importante tener esa protección, que tanto nos ayudó cuando evolucionábamos de nuestros ancestros. Los homínidos aparecimos probablemente en la selva y estábamos cubiertos de pelo y debajo la piel clara. Cuando nuestros ancestros empezaron a colonizar la sabana, territorios más calurosos en los que hay que sudar para regular la temperatura, los pelos suponían un problema para sudar. Al perder los pelos pierdes tu protección y la evolución tuvo que inventar algo que permitiera a estos homínidos convivir en esas zonas con tanta radiación solar. Entonces aparecieron las mutaciones en los genes, que permitieron con muy pocos cambios en unos cuantos genes cambiar la piel de color.

Me ha sorprendido un poco que haya dedicado un capítulo a las personas negras. Pero no por la parte científico-divulgativa sobre el color de la piel, sino porque ha considerado necesario aclarar, a estas alturas, que básicamente somos todos iguales.

Lo importante a resaltar es un mensaje humanista, recordarle a la gente el absurdo que ha sido históricamente discriminar a las personas en función de su color de piel. Un absurdo desde el punto de vista genético, incluso. Dos personas que se diferencian en el color de piel lo único que tienen diferente son unos pocos genes que controlan cómo se regula y transfiere el pigmento. Pero para todo lo demás somos perfectamente equiparables. Los seres humanos somos mucho más parecidos de lo que puede parecer. Nunca ha tenido ningún sentido ninguna discriminación, tampoco la del color de la piel.

Imagina un aborigen australiano y un noruego. Los pones al lado y aparentemente son muy distintos. Por otro lado, coges un señor de Badajoz y otro de Cádiz. Y te preguntas quienes son más distintos entre sí. La intuición te llevaría a pensar que el noruego y el aborigen. Un error, es lo mismo. Son igualmente distintos. Unas pocas variaciones genéticas son anecdóticas y tienen un impacto visual importante, pero no nos tenemos que dejar llevar por el impacto visual por mucho que varíe el color de la piel. La gran variación que hay entre dos personas humanas cualquiera es individual, no son variaciones poblacionales. Las hay también, pero son mucho menores y esto sirve para ilustrar que el mal denominado concepto de raza es algo a extinguir y no hay que referirse a ello. No existen razas humanas. Todos compartimos más de lo que estamos dispuestos a asumir. Dos personas cualquiera comparten el 99,9% del genoma.

Capítulo 2: La fascinación que suscitan las personas pelirrojas. Ilustrador: Jesús Romero

Cuando yo estudiaba nos enseñaron que todo lo que hay en el cuerpo tiene una utilidad. A la pigmentación, según cuenta en el libro, le dedicamos el 3,2 % del genoma, que no parece poco. ¿Para qué sirven los colores de ojos, pelo, piel?

A nivel animal tienen muchísima función. Y no dejamos de ser un animal. A un ratón de bosque tener un tono que se confunde con la hojarasca le sirve para camuflarse y que no lo vean los depredadores. Ahí juega un papel importante en la supervivencia. La coloración también ha jugado un papel a la hora de reproducirse, de transmitir los genes a la siguiente generación. Las decisiones que tomamos a la hora de establecer pareja seguro que tienen que ver con muchas cosas, con la inteligencia o los gustos, por ejemplo, pero el aspecto exterior de las personas juega un papel. El pigmento sirve también para protegernos: cuanto más pigmento, más protección. Tener la piel clara también sirve para sintetizar mejor la vitamina D que con la piel oscura. En el norte, que tienen muy poca radiación solar, tienen que tomar tabletas con vitamina D para compensar la falta de exposición al sol, pero aquí te vale con un paseo de diez minutos. También sirve en el mundo animal para alertar a los demás de que algo está pasando. Los camaleones, junto con los pulpos, son un prodigio evolutivo. Cambian de color por diferentes sistemas, pero ese cambio tiene varias funciones. Cuando hace frío tienden a convertirse en colores más oscuros, que absorben más radiación (por eso también nos vestimos de oscuro en invierno) y en verano al revés. Si un camaleón ve cerca una serpiente o pájaro cambia de color para camuflarse, pero también para alertar a otros camaleones del peligro.

Ya que habla de animales, le dedica todo un capítulo a las cebras. ¿Qué tienen de particular?

¿Para qué tenemos un animal tan chillón y escandaloso en medio de la sabana? Decimos que el color sirve para camuflarse, pero tenemos este animal que se ve a kilómetros. Pues las cebras han tomado este camino evolutivo porque ese cuerpo rayado hace que los insectos les piquen menos: el insecto en vez de aterrizar en el lomo del cuerpo choca con él porque no calcula bien dónde está el cuerpo del animal y no se agarra. Es una manera muy sofisticada de sobrevivir.

Comentaba antes que la apariencia determina en parte nuestra relación de pareja. Sumo esto con que tienden a gustarnos las personas menos habituales (en el sur las pálidas y rubias, en el norte las morenas de tez oscura) y no sé si es una especie de contradicción, si se entiende lo raro como algo negativo en términos evolutivos.

Las personas pelirrojas, que son las menos presentes en la población, generan atracción y lo saben. Pero lo raro puede ser peligroso y puede ser contraproducente. En el caso de los pelirrojos, la mutación que les da origen y es su razón de ser es que se les palidece la piel. Las personas con piel oscura que llegaron a territorios del norte tenían poca producción de vitamina D. Entonces surgen personas (nunca son eventos únicos) con pieles más pálidas capaces de aprovechar mejor la poca radiación, acaban siendo más saludables y por tanto con una mejor capacidad de transmitirlo a su descendencia. La evolución selecciona a las personas en base a una de las características asociadas a la mutación pelirroja, pero esta mutación conlleva una serie de peajes. Y algunos pueden ser buenos e interesantes y otros puede que no. Las personas pelirrojas por ejemplo se tienen que cuidar mucho de la exposición al sol. En zonas muy soleadas su posibilidad de desarrollar un cáncer de piel es más alta. Más que las personas con albinismo, incluso.

Ya que estamos con los pelirrojos, una cosa que me ha llamado la atención del libro es que también tienen una sensibilidad (física) especial para ciertas cosas, por ejemplo.

La percepción del dolor y la temperatura también está alterada en los pelirrojos, es otro peaje. Tenemos 20.000 genes y tendemos a pensar que solo pueden hacer una cosa. Pero no, el concepto pleiotropía explica que cada gen es capaz de hacer varias cosas. Por eso cuando se modifica un gen que hace una cosa –palidecer la piel, en este caso– lo compras todo junto: tu cabello cambia de color, tus ojos, incrementa tu riesgo de cáncer y además eres capaz de percibir las variaciones de temperatura antes que los demás. Un cambio de más uno o menos uno (grados) lo perciben. También la percepción del dolor está alterada. Esto no es magia, es que el gen alterado pertenece a una familia de receptores que también transducen la percepción del dolor. Por ejemplo, la pesadilla de un anestesista es anestesiar a un pelirrojo antes de una operación. Para el resto de personas tienen una tabla, pero para los pelirrojos tienen que buscar su dosis adecuada, normalmente superior a la del resto. Cuánto de superior tienen que buscarlo, no es igual para todas las personas. Las mutaciones en este receptor, que parece solo aplicable para cambiar el color, resulta que tiene estos efectos inesperados en la percepción del dolor, tanto los analgésicos como los anestésicos.

La ilustración del capítulo 1: Nuestros genes de colores Ilustrador: Jesús Romero

Habla también de que por mucho que algunas clínicas lo ofrezcan, no se puede elegir el color de los ojos o el pelo de nuestros hijos.

Hoy por hoy no se puede garantizar. Técnicamente no es posible. El papel lo aguanta todo y hay muchos artículos en los que parece sencillo escoger el color de los ojos de nuestra descendencia. Pero cuando conoces el tema y sabes que hay 700 genes implicados en la determinación del color de la piel, el pelo o los ojos te das cuenta del absurdo de venderle a una pareja que vas a seleccionar algo. Lo que hacen en algunas clínicas (en algunos países, pero fuera de España), además de ser una práctica muy cuestionable que no recomiendo, es jugar con los valores genéticos. Evalúan unas pocas variaciones y con una especie de ecuación les dice que con una cierta probabilidad a partir de ciertos valores es posible que ese embrión tenga los ojos de un cierto color. Esto falla como una escopeta de feria. Es muy impredecible.

¿Por qué no lo recomienda?

Asumamos que fuéramos capaces. Si lo hiciéramos no estaríamos trayendo ningún beneficio para la humanidad, aumentamos las diferencias nada más. Asumimos que tener un aspecto determinado te condiciona el éxito social. Asumimos socialmente que alguien con la piel clara, pelo rubio y ojos azules va a ser una persona de éxito. Pero si en lugar de dejarlo a la lotería de la genética lo que hacemos interferir sobre ello lo que hacemos es generar más diferencias y aumentarlas entre la población, porque ¿quién va a poder permitirse esta selección?

Comentaba al principio de la entrevista que le gusta divulgar. ¿Por qué? ¿Qué saca?

Considero que es parte de mi trabajo como investigador de un centro público. Tengo el privilegio de conocer una parte pequeñita de la ciencia y entiendo que entre mis atribuciones está hacer accesible esta parte que tengo el privilegio de conocer a la gente que no puede. Si cada uno lo hace desde su parcela de saber lo que hacemos es tener a la gente mejor informada, y una sociedad informada es una sociedad más libre, sobre todo a la hora de votar y tomar decisiones.

No sé si le frustra trabajar en un país que aparentemente no tiene mucho interés por la ciencia.

La gente es más inteligente de lo que algunos piensan. No puedes pensar que no vas a contar algo a la gente porque no lo va a entender. Hay una frase que digo mucho yo, si no eres capaz de explicarle a cualquier persona lo que estás haciendo probablemente deberías cuestionarte hacer lo que estás haciendo. Yo trabajo con experimentación animal y a mucha gente no le gusta. A mí me sirven de manera excelente y me siguen siendo insustituibles por el momento para avanzar en el conocimiento de la enfermedad en la cual trabajo, el albinismo. Pero tengo que ser capaz de explicar por qué sigo utilizando modelos animales.

Las primeras científicas y académicas españolas que lucharon por romper el techo de cristal

25 agosto, 2022

Fuente: http://www.agenciasinc.es

En la historia de la ciencia española hay un capítulo pendiente: recuperar a las mujeres que participaron en el desarrollo científico del país, y a las que, debido a la Guerra Civil, acabaron en el extranjero. De esto se ocupa el libro de Next Door Tras las huellas de científicas españolas del XX.

Pablo Francescutti 

8/3/2022 09:30 CEST

Foto de la genetista Jimena Fernández de la Vega (izquierda) y de su hermana pediatra, Elisa (derecha). / Dominio público

Es sabido que la Guerra de Cuba incitó a la generación del 98 a reflexionar sobre las causas del desastre y cómo superarlo. Se sabe menos que, aparte de las meditaciones dolidas de Unamuno y sus colegas, el revulsivo estimuló un proceso de modernización que llevó al Estado a echar los cimientos de un sistema nacional de investigación.

El premio Nobel obtenido por Ramón y Cajal en 1906 y la creación de la Junta para la Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas en 1907 señalan simbólicamente la apertura de una ventana de oportunidad para las mujeres que, “sin sombrero y con bata”, decidieron ejercer profesiones relacionadas con la ciencia y la innovación.

Ofrecer una síntesis biográfica de una docena de integrantes de esta generación es el cometido que se fijaron las autoras de Tras las huellas de científicas españolas del XXIsabel Delgado EcheverríaMª José Barral Morán Carmen Magallón Portolés.

Si bien soplaban vientos a favor de la educación femenina, las trabas a los puestos universitarios y de investigación eran capaces de frustrar a las que no tuviesen una fuerte motivación y el respaldo indispensable

Las tres, con formación en biología, medicina e historia de la ciencia respectivamente, han volcado en su libro, editado por Next Door, el fruto de un proyecto iniciado en el grupo Genciana, ligado al Seminario Interdisciplinar de Estudios de la Mujer (SIEM) de la Universidad de Zaragoza.

Las biografiadas son la oftalmóloga Elisa Soriano (Madrid, 1891/1964); la ginecóloga Concepción Aleixandre (Valencia, 1862-1952); la oftalmóloga Trinidad Arroyo (Palencia 1872/México, 1959); la docente Dolores Cebrián (Salamanca, 1881/Madrid, 1973); la pedagoga Margarita Comas (Menorca, 1892/Reino Unido, 1972); la psicóloga Regina Lago (Palencia, 1897/México, 1966); la psicóloga María Soriano (Valencia,  1900/Madrid, 1996); la meteoróloga Felisa Martín Bravo (País Vasco, 1989/Madrid, 1979); la química Jenara Arnal (Zaragoza, 1902/Madrid, 1960); la neurocientífica Josefa Barba (Barcelona, 1904/Filadelfia, 2000); la genetista Jimena Fernández de la Vega (Asturias, 1895/Galicia, 1984) y su hermana pediatra, Elisa Fernández de la Vega (Asturias, 1895/Zaragoza, 1933).

Portada del libro “Tras las huellas de científicas españolas del XX”. / Next Door

El recorrido por sus itinerarios vitales deja claro que la ventana de oportunidad que se les abrió era bastante estrecha, pues si bien soplaban vientos a favor de la educación femenina, las trabas a los puestos universitarios y de investigación eran capaces de frustrar a las que no tuviesen una fuerte motivación y el respaldo indispensable.

Ilustradas, feministas y progresistas

La mayoría comparten rasgos comunes: origen social (pertenencia a las clases ilustradas y un entorno familiar propicio); recorrido inicial (titulación en magisterio); formación de posgrado (estancias en la Residencia de Señoritas, becas de especialización en Alemania y Francia); posicionamiento ideológico (feminismo y pensamiento progresista en sus diversos matices); y escollos a los que se enfrentaron (el machismo imperante en academias y laboratorios, y la conmoción causada por la Guerra Civil).

Algunas tuvieron que emigrar; otras permanecieron en España. Entre las primeras figuran Comas, dedicada a implementar la renovación pedagógica en un colegio de primaria y secundaria en Inglaterra; y Josefa Barba, la cual, tras casarse con el estadounidense Louis B. Flexner, hizo con éste un brillante tándem en neurofisiología, de la cual dan testimonio los artículos firmados por L. B. Flexner & J. B. Flexner, “aunque todos los reconocimientos se los llevó su marido”, se apostilla en el libro.

Algunas de las científicas que permanecieron en España durante la Guerra Civil fueron inhabilitadas, como Cebrián, y otras se reciclaron, como Jimena Fernández de la Vega, que pasó de dirigir un laboratorio de genética a directora de balnearios.

Del segundo grupo formaba parte Cebrián, que por su adhesión al Frente Popular y por su condición de esposa del socialista Julián Besteiro, fue inhabilitada por el régimen franquista.

Otras continuaron en activo. Soriano lo ejemplifica: después de la Guerra Civil, fue repuesta a su cargo de psiquiatra en instituciones para niños “anormales”. Martín Bravo, la primera doctora en física de España, se pasó al bando franquista en plena contienda e hizo carrera en los servicios meteorológicos del Estado. Y otras se reciclaron, como Jimena Fernández de la Vega, que de dirigir el laboratorio de genética de la Universidad Central acabó de directora de balnearios como médica hidróloga.

Se aprecia el esfuerzo hecho por reconstruir las vidas de las doce seleccionadas con las escasas fuentes disponibles, incluidos los registros fotográficos −la mayoría de poca resolución− y la bibliografía de las aportaciones realizadas al final de cada apunte biográfico. Y todo debidamente enmarcado en el cuadro de las ciencias naturales, la psicología, la física y la química en los albores del siglo XX.

Una obra necesaria, en suma, cuya descripción de la efervescencia intelectual que vivió España en las primeras décadas del siglo y que, de no interponerse la Guerra Civil, hubiera acelerado el avance de la mujer en la ciencia y en la sociedad, acaba dejando un sentimiento melancólico.

El libro se presentará el 10 de marzo en la sede madrileña de Fundación Telefónica, a las 19 hs, en un acto con participación de las autoras que podrá seguirse en streaming.

Fuente: Next Door Editores

Derechos: Creative Commons.

Crisis de refugiados: de Atila a Putin

24 agosto, 2022

Fuente: http://www.theconversation.com

Publicado: 11 abril 2022 18:40 CEST

Autoría

  1. José Luis Zamora Manzano. Profesor Titular de Derecho romano, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
  2. Tewise Yurena Ortega González. Profesora Ayudante Doctor de Derecho Romano, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Cláusula de Divulgación

Las personas firmantes no son asalariadas, ni consultoras, ni poseen acciones, ni reciben financiación de ninguna compañía u organización que pueda obtener beneficio de este artículo, y han declarado carecer de vínculos relevantes más allá del cargo académico citado anteriormente.

Nuestros socios

Universidad de Las Palmas de Gran Canaria aporta financiación como institución colaboradora de The Conversation ES.

Ver todos los asociados

CC BY ND
Creemos en el libre flujo de información
Republique nuestros artículos libremente, en impreso o digital, bajo licencia Creative Commons

Republicar este artículo

 Correo

 Twitter

 Facebook

 LinkedIn

La movilidad de la población o su deslocalización se produce a consecuencia de las crisis económicas, los cambios climáticos y las situaciones de conflicto, como la que está sufriendo Ucrania a raíz de la invasión rusa. Este grave suceso está provocando una diáspora de refugiados que atraviesan las fronteras huyendo de las consecuencias funestas de una barbarie sin sentido.

A ciencia cierta, no se sabe cuánto durará el conflicto, si semanas o meses, incertidumbre que azota, principalmente, al pueblo ucraniano, además de a los mercados internacionales, la economía, el comercio y que, sin lugar a dudas, nos pasará factura a todos.

La historia da lecciones de las que nunca logramos un aprendizaje, provocando situaciones que se repiten a lo largo de los siglos. Uno de los episodios que queremos destacar de la historia del Imperio Romano en materia de crisis política ante el problema de la migración tuvo lugar en el año 376, cuando miles de godos se empezaron a concentrar en los confines del imperio, en concreto, en la línea fronteriza natural del río Danubio.

La crisis se había originado por parte de los hunos, haciendo que miles de desplazados, huyendo del conflicto bélico, quisieran atravesar la frontera escapando de las hordas de Atila, como nos informa Amiano Marcelino.

Operación Danubio

Por razones humanitarias, se permitió a los godos atravesar la frontera, asumiendo el emperador los costes y el envío de medios para favorecer los traslados por el río Danubio y su posterior conducción a Tracia: barcas, almadías o troncos. Esta operación no estuvo exenta de problemas, ya que durante las evacuaciones muchos cayeron al agua y no lograron nadar hasta la orilla, pereciendo ahogados debido a las crecidas anormales del río.

Aunque a priori, el imperio manifestó su intención de apoyar a los refugiados materializándolo con hechos, lo cierto es que, en palabras del propio Amiano, esta población fue considerada como plebe truculenta y como aquellos que serían los “miserables peligrosos” y “futuros destructores del imperio”.

La administración romana no pudo atajar el problema; los oficiales enviados para controlar a los migrantes fueron incapaces de elaborar un censo con el número de refugiados que pasaban y que superaron la cifra de 200 000. Los primeros transportados visigodos lograron el beneplácito del emperador Valente, el cual concedió a los refugiados la asistencia humanitaria necesaria y les proporcionó terrenos de cultivo.

El problema se originó por dejar pasar a través de las fronteras a los bárbaros armados. El emperador había ordenado que entrasen sin armas por el río; sin embargo, los oficiales eludieron este mandato expreso sin hacer denuncia de estos hechos a cambio de que los godos prostituyesen a sus esposas e hijos, una situación lacerante y atroz. A esto se sumó la deficiente gestión de los oficiales romanos Lupicino y Máximo, designados para gestionar la crisis migratoria. Su comportamiento provocó la ira de los refugiados.

La pésima política que trató de controlar la migración del pueblo godo sobrepasó la capacidad administrativa romana; de hecho, lo que había comenzado como un establecimiento controlado de refugiados degeneró rápidamente en una afluencia masiva de muchos más, lo que desencadenó una situación de hambruna que Roma no estaba dispuesta a asumir.

Este escenario provocó una revuelta que llevó a seis años de saqueo y destrucción a través de los Balcanes, la muerte del emperador Valente en Adrianópolis en el 378 y la aniquilación de todo un ejército romano, todo ello por una imprudente política migratoria que derivó en la caída del imperio de occidente.

El éxodo mediterráneo de 2015

No podemos volver a cometer los errores del pasado, pero lo cierto es que en estos días en los que de nuevo vivimos una crisis profunda de refugiados ucranianos, asistimos a un fenómeno que también es parecido a otro que tenemos más reciente en nuestras memorias, el del año 2015 en el Mediterráneo. Entonces, casi un millón de refugiados e inmigrantes llegaron a las costas europeas procedentes de Afganistán, Irak o Siria. Más de 3 550 personas perdieron la vida en un año. En el caso de Ucrania, el escenario bélico ha forzado el desplazamiento de más de cuatro millones de personas.

Rescate de refugiados en el Mediterráneo por un barco irlandés el 15 de junio de 2015. Wikimedia Commons / Irish Defence ForcesCC BY

Desde las hostilidades que comenzaron el 24 de febrero, no deja de producirse el éxodo masivo de mujeres, niños y ancianos que reviven una imagen, dura y triste, grabada en nuestra retina, la de Aylan Kurdi, el niño sirio ahogado en una playa de Turquía como consecuencia del conflicto.

¿Qué tiene que ocurrir para remover nuestra conciencia como aquel trágico episodio que dio la vuelta al mundo? ¿Qué esperar de Putin y este conflicto? ¿Su apego al poder como autócrata que pretende perpetuarse tras la reforma constitucional?

Quizá entre Atila, rey y líder guerrero, y Vladimir Putin, presidente de Rusia, existan similitudes, no solo por la búsqueda del poder económico y social, sino territorial.

Civiles y soldados ucranianos se refugian bajo un puente en Kiev el 5 de marzo de 2022. Wikimedia Commons / Міністерство внутрішніх справ УкраїниCC BY-SA

Vulneración de los derechos de los refugiados

Nos movemos en un mundo globalizado, cada país cuenta, pero no deben existir posturas con ambages sin respuestas claras en el conflicto. Como siempre, el refugiado es el más débil y las políticas migratorias imprudentes pueden provocar consecuencias nefastas y daños irreparables.

Es verdad que la Historia nos da lecciones, pero la crisis de refugiados no puede suponer la vulneración de sus derechos humanos, ya que huyen de un conflicto y no podemos permitir que algunos se aprovechen de su situación para que sean utilizados como moneda de cambio, especialmente los más débiles: los niños y niñas.

Y que no se repitan fenómenos como los que acontecieron en la crisis de 2015, cuando la desesperación y el abandono llevaron a decenas de menores refugiados a caer en las redes de la prostitución y en la explotación laboral.

¿Tienen los músicos mejor acento cuando hablan un idioma extranjero?

23 agosto, 2022

Fuente: http://www.theconversation.com

Publicado: 11 abril 2022 18:28 CEST

Autoría

  1. Grégory Miras Maitre de conférences en didactique des langues et prononciation, Université de Rouen Normandie

Cláusula de Divulgación

Grégory Miras no recibe salario, ni ejerce labores de consultoría, ni posee acciones, ni recibe financiación de ninguna compañía u organización que pueda obtener beneficio de este artículo, y ha declarado carecer de vínculos relevantes más allá del cargo académico citado.

Nuestros socios

Université de Rouen Normandie aporta financiación como institución colaboradora de The Conversation FR.

Ver todos los asociados

Traducciones

CC BY ND
Creemos en el libre flujo de información
Republique nuestros artículos libremente, en impreso o digital, bajo licencia Creative Commons

Republicar este artículo

 Correo

 Twitter

 Facebook

 LinkedIn

Trescientas sesenta canciones de tres minutos (o 18,4 horas) a la semana es el tiempo que, en 2021, emplearon escuchando música las personas de 16 a 64 años, según un informe de la Federación Internacional de la Industria Fonográfica.

Los humanos somos seres sensibles y amantes de la música, y la aparición de esta, al igual que la del habla, ha sido decisiva en la construcción de las sociedades. La proximidad de la música y el habla nos lleva a pensar que ser músico ayuda a aprender idiomas o a asimilar los acentos.

Pero ¿cuál es la realidad?

Lo que sabemos sobre los vínculos entre la música y el habla

Considerar los vínculos entre la música y el habla significa partir del principio de que son dos actividades humanas parcialmente interconectadas (cantar o el lenguaje silbado, por ejemplo) que movilizan todos los órganos necesarios para la producción y la percepción de las vibraciones sonoras y su procesamiento cognitivo.

El silbo gomero es un lenguaje silbado que emplean algunos habitantes de La Gomera, en Canarias, para comunicarse a través de los barrancos. Fuente: Turismo de La Gomera.

La comprensión de las interacciones entre la música y el habla ha aumentado en los últimos años con el desarrollo de las imágenes de resonancia magnética funcional (IRMf), que han permitido medir las actividades cerebrales en tiempo real y en acción. Investigadores como Aniruddh D. Patel han estudiado ampliamente estas interacciones a diferentes niveles.

Un consenso de investigadores, siguiendo el trabajo de Isabelle Peretz y sus colegas, tiende a mostrar un solapamiento y una reparabilidad neuronal en el procesamiento de la música y el habla que no implica necesariamente intercambio neuronal. Esto significa que existen áreas cerebrales que se activan por los procesos de procesamiento dedicados a la música y al habla, pero no se puede determinar definitivamente si existen áreas que procesen estas dos actividades de forma indiferenciada.

Algunos autores sugieren que esta partición neuronal podría estar a nivel de la sintaxis: una red de neuronas dedicada a gestionar el procesamiento temporal de unidades sonoras significativas (musicales o discursivas).

Más concretamente, los investigadores del Institut de neurosciences cognitives de la Méditerranée han demostrado que el entrenamiento musical puede tener repercusiones positivas en el procesamiento de ciertas unidades sonoras en la primera lengua de los individuos. Otros han informado de efectos similares en el caso de otras lenguas aprendidas.

Además, la literatura científica sobre el tema parece confirmar la hipótesis de que el entrenamiento musical tiene efectos sobre la capacidad auditiva no dedicada exclusivamente a la música.

¿Qué es un músico?

El portal léxico del Centre national de ressources textuelles et lexicales define a un músico como aquel “que se dedica a la música, cuya profesión es interpretar o componer música” o incluso cualquier persona “que tenga disposición para la música”. Estas disposiciones pueden referirse al canto –que moviliza los mismos órganos de fonación que el habla– o la práctica instrumental. En cuanto a la cuestión de los vínculos entre la música y el habla, para definir lo que es un músico hay que preguntarse cómo su experiencia puede influir a la hora de procesar las unidades del habla.

Se reconoce que cualquier experto en una práctica determinada desarrolla habilidades específicas apoyadas por activaciones cerebrales especializadas. Estas especializaciones se encuentran, por ejemplo, en las áreas motoras dedicadas a la gestión de los movimientos particulares que implica tocar un instrumento.

El periodista Malcolm Gladwell sugiere que estos cambios solo son efectivos tras 10 000 horas de práctica. Esta hipótesis sigue siendo ampliamente discutida por los especialistas en la materia, en vista de la complejidad de los fenómenos en cuestión.

En su Sinfonía neuronal, Emmanuel Bigand y Barbara Tillmann señalan que los músicos expertos tienen una mayor capacidad para procesar la información acústica elemental del sonido musical (tono, intensidad, etc.), pero cuando se trata de comparar estructuras musicales más complejas, la percepción de los expertos y los no expertos es parecida.

A este respecto, parece importante señalar que la gran mayoría de los no expertos sí son oyentes expertos, ya que son grandes consumidores de música. Bigand, profesor de psicología cognitiva, considera que los cambios cerebrales provocados por la experiencia musical son reducidos.

La escucha regular e implícita de música reduce la distancia entre los músicos expertos y los oyentes expertos (que no tocan un instrumento). Sin embargo, los oyentes expertos disponen de recursos menos sofisticados para explicitar sus análisis musicales y los músicos tienen capacidades metacognitivas adicionales para apoyar esos análisis.

¿Los músicos tienen ventaja en el acento de las lenguas extranjeras?

Teniendo en cuenta que existen vínculos entre la música y el habla, pero también que escuchar o tocar música influye en la capacidad de procesar unidades sonoras, ¿tienen los músicos alguna ventaja en lo que respecta al acento en lenguas extranjeras?

Los estudios demuestran que los músicos tienen una mayor capacidad para gestionar unidades primarias de sonido; son capaces de procesar mejor la información de bajo nivel (pudiendo discriminar la diferencia de duración entre dos sonidos), pero esta ventaja se reduce cuando se trata de un procesamiento de mayor nivel (identificar una melodía, categorizar un sonido). Esto es lo que han demostrado dos investigadores sobre los vínculos entre la música y el habla, al considerar que los hablantes de chino (mandarín) discriminan mejor las melodías musicales, pero las identifican peor que los hablantes de inglés, a pesar de que los primeros dominan una lengua tonal. Sin embargo, la práctica musical parece dar una ventaja sobre la capacidad de imitar un acento –la imitación es una actividad específica–.

Hablar en una lengua extranjera requiere que los individuos gestionen toda la complejidad del lenguaje humano (producción de sonidos, adaptación interaccional, gestión de emociones, etc.). Así, mientras que los músicos pueden tener una cierta ventaja en el procesamiento de bajo nivel de las unidades del habla, esta ventaja se reduce en gran medida con respecto a las habilidades de los oyentes expertos en música, pero también a otros elementos del lenguaje que entran en juego en la interpretación oral (inseguridad del lenguaje, legitimidad, etc.).

Sin embargo, hay que tener en cuenta que la práctica musical puede desarrollar muchas habilidades que son transferibles al aprendizaje de lenguas extranjeras: oralidad, gestión de la respiración y de las emociones, expresión de la intención, higiene vocal, memorización… como herramientas en beneficio de la interpretación.

Si los músicos no se benefician directamente de su experiencia musical para su acento, siempre se les puede recomendar que canten para limitar la percepción del mismo –aunque no les funcione tan bien como a Selena Gómez–. Esto se ha demostrado en varios estudios sobre el tema. De hecho, algunos marcadores de acento son menos perceptibles en la canción porque entran en conflicto con ciertas limitaciones de la melodía. ¡Prepárese para el karaoke!

Este artículo fue publicado originalmente en francés

Arte: Cuando la copia es original

22 agosto, 2022

Fuente: http://www.theconversation.com

Publicado: 11 abril 2022 18:42 CEST

Autoría

  1. Elena Merino Gómez. Directora del grado en Fundamentos de la Arquitectura. Historia y Teoría de la Arquitectura, Universidad Nebrija
  2. Fernando Moral. Director de la Escuela de Arquitectura. Proyectos y Composición Arquitectónica, Universidad Nebrija

Cláusula de Divulgación

Las personas firmantes no son asalariadas, ni consultoras, ni poseen acciones, ni reciben financiación de ninguna compañía u organización que pueda obtener beneficio de este artículo, y han declarado carecer de vínculos relevantes más allá del cargo académico citado anteriormente.

Nuestros socios

Universidad Nebrija aporta financiación como institución fundacional de The Conversation ES.

Ver todos los asociados

CC BY ND
Creemos en el libre flujo de información
Republique nuestros artículos libremente, en impreso o digital, bajo licencia Creative Commons

Republicar este artículo

 Correo

 Twitter

 Facebook

 LinkedIn

En marzo de 1787, cuando Goethe visitó en Portici la colección de objetos que se estaban extrayendo de los yacimientos de Pompeya y Herculano fue advertido de que no se le permitiría hacer dibujos de las piezas expuestas.

Lograr una reproducción visual, ya fuera bidimensional, a través de medios gráficos, o tridimensional, mediante la obtención de moldes que después se vaciarían en bronce o yeso, no era empresa fácil. A las destrezas necesarias para tomar apuntes del natural y las dificultades técnicas para ejecutar un molde de vaciado se sumaban las reservas de los propietarios para dar su consentimiento de reproducción de los objetos que atesoraban.

Las copias

En el caso de la reproducción tridimensional, las reticencias se derivaban no solo del celo del coleccionista, sino también del posible riesgo de daños a las obras.

Así, por ejemplo, Nicolás Poussin se topó con muchas dificultades en 1643 para obtener el permiso de copia del Fauno Barberini y el Hércules Farnese. Igualmente, Velázquez tuvo que realizar numerosas diligencias para que, en 1651, el papa Inocencio X le permitiera ordenar la elaboración de moldes de vaciado para reproducir algunas esculturas pontificias.

Pese a que el mero concepto de reproducción parece pertenecer a una categoría menor, es necesario considerar que el encargo de copias de arte a partir de sus originales no se hallaba al alcance del gran público. Fue Francisco I, rey de Francia, quien emprendió en el siglo XVI una colección pionera de reproducciones de escultura clásica para materializar su “quasi nuova Roma” en Fontainebleau.

Los moldes para ejecutar las copias gestionadas por Poussin y Velázquez fueron comisionados por Luis XIV y Felipe IV, respectivamente. Resulta por tanto evidente que, sin los vínculos de las cortes europeas con la aristocracia y la curia italianas, los permisos para haber obtenido un simple molde jamás se habrían logrado.

Ariadna dormida. Vaciado en yeso del original presente en los Museos Vaticanos. Encargo realizado por Velázquez a Orazio Albrizio. 1649-1651. Colección de vaciados de la Real Academia de Bellas artes de San Fernando (Madrid).

La era de la copia

En el presente, a diferencia del secretismo de épocas anteriores, la difusión masiva de la imagen es clave para afianzar el prestigio de los objetos de arte y de las colecciones en las que se integran. A ello se suman las facilidades técnicas y la obtención de datos no invasiva, y por tanto inocua para la obra de arte que se pretende reproducir. Con estas nuevas condiciones de contorno, los obstáculos históricos para la copia parecen estar definitivamente superados.

Sin embargo, la aparente facilidad con la que obtenemos en la actualidad reproducciones visuales de objetos de arte propicia un sentimiento general de devaluación de la copia. Las nuevas tecnologías de toma de datos y reproducción, desde la fotografía hasta los procedimientos más recientes de escaneado y modelado digital, han permitido a lo largo de todo el siglo XX y hasta el presente la reproducción seriada y masiva de objetos de arte.

En su conocido y visionario manifiesto La obra de arte en la era de la reproductibilidad técnica, Walter Benjamin afirmaba que la obra de arte reproducida carecía de la autoridad plena con la que contaba el original. Sin embargo, los avances en la tecnología, la investigación y la creatividad artística demuestran las posibilidades que la explotación de la copia plantea a la hora de obtener obras de arte inéditas.

El yeso de Antonio Canova

Una de las oportunidades que ofrece la reproductibilidad en el presente es la ejecución de proyectos artísticos del pasado cuya documentación visual se ha conservado. El asunto se torna particularmente fascinante cuando los objetos en cuestión o bien desaparecieron o bien nunca llegaron a materializarse por los propios autores.

La pervivencia de proyectos en yeso de Antonio Canova que, por distintos motivos, el escultor no llevó a término, ha proporcionado a un equipo especializado en la reproducción de obras de arte la paradójica posibilidad de generar la “original”.

Desde el año 2016 se gesta bajo la iniciativa de Chiara Casarin, directora entonces del Museo Civico de Bassano del Grappa (y coautora de este artículo), el proyecto de fundición en bronce de un caballo altamente definido a nivel proyectual por la mano de Canova. El Museo de Bassano custodia los fragmentos de lo que fue un modelo en yeso a escala de ejecución, además de diversos dibujos preparatorios autógrafos, de un caballo de 4,5 metros de altura.

Canova, Modelo en yeso del caballo colosal antes de su desmembramiento. 1950. Cortesía de los Musei Civici di Bassano del Grappa

La documentación, tanto gráfica como tridimensional, generada por Canova a principios del XIX se ha conservado prácticamente completa, con lo que la única fase restante para la conclusión es la fusión de la pieza para convertirla en un objeto real e inédito.

Las operaciones de registro de datos y recomposición digital de los restos en yeso del caballo llevadas a cabo por la empresa madrileña Factum Arte han permitido la reconstitución virtual de un modelo de extraordinaria fidelidad al proyecto que Canova nunca llegó a materializar.

Está prevista en un próximo futuro la fundición en bronce del caballo colosal. El proceso se limitará a completar un proyecto inacabado insuflando el definitivo alito di vita necesario para el nacimiento de un original decimonónico en el siglo XXI.

Comparación entre el modelo en yeso de Canova (c. 1810) y la restitución digital de Factum Arte (2018). Factum Arte / Cortesía de los Musei Civici di Bassano del Grappa.

La producción en cadena

Otra de las oportunidades que ofrece la copia para la producción de obra inédita es la inspiración artística que algo tan utilitario como la producción en cadena es capaz de evocar.

Mucho más allá de las célebres serigrafías de Andy Warhol, creaciones originales han surgido de la repetición de iconos que, a su vez, fueron copias de realidades de la Antigüedad.

Las obras The Dog from Pompei (1991) de Allan McCollum y Three Red Spanish Venuses (1997) de Jim Dine evocan la banalización y sentido comercial implícitos en toda copia múltiple, al mismo tiempo que reivindican la más absoluta originalidad. Tanto una como otra se rebelan contra la vulgarización kitsch que aproxima cualquier reproducción seriada a la categoría de souvenir.

Allan McCollum, The Dog From Pompei, 1991. Réplicas realizadas a partir de un molde tomado del famoso ‘perro encadenado’ original de yeso de un perro asfixiado por la ceniza de la explosión del monte Vesubio, en la antigua Pompeya, en el año 79. Museo Vesuviano / Oficina de Turismo de Pompeya / Estudio Trisorio, Nápoles (Italia).

En el caso del perro pompeyano, McCollum propone la copia de lo que a su vez es un calco, es decir, propiamente una reproducción, de la huella impresa en el lapilli por un perro víctima de la erupción del 79. Dota, sin embargo, de leves diferencias a cada una de las expresiones del perro en las decenas de copias extraídas.

De modo análogo, Jim Dine, además de descabezar a la Venus de Milo y reinterpretarla con rasgos cubistas, introduce, en cada una de las aparentemente idénticas reproducciones de la serie, sutiles diferencias que las distancian conceptualmente de la producción de masas.

Three Red Spanish Venuses. Jim Dine. 1997. Poliestireno expandido sobre estructura de acero, malla de nailon y acabado de látex acrílico rojo. Guggenheim Bilbao Museoa

Hoy en día, en cualquier tienda de museo encontramos reproducciones de obras de arte. Muchas ofrecen ya la posibilidad de impresión digital en 3D a la carta por unos pocos euros, en una suerte de trivialización máxima de la copia. Sin embargo, las posibilidades de materialización de obras históricas interrumpidas o de resurrección de arte desaparecido suponen un reto tentador para cualquier creador contemporáneo.

Asimismo, el poder evocador de cualquier reproducción artística es fuente inagotable de nuevos conceptos creativos, en la medida en que permite cuestionar y debatir las bondades y los excesos de la sociedad de consumo de masas.


Es también autora de este artículo la Dra. Chiara Casarin, directora de Desarrollo Cultural y Comunicación de la Fondazione Giorgio Cini, Venecia.