Archive for the ‘periodismo crítico’ Category

Ha de volver el ‘nihil obstat’

17 May, 2024

Fuente: http://www.eldiario.es

  • Varias autoridades religiosas, ejerciendo su jurisdicción más allá de sus espirituales circunscripciones, han censurado acremente la parodia de una entrevista a la Virgen del Rocío en Està Passant decretando sin margen de error que es una ofensa a los católicos y un exceso de la libertad de expresión

Joan J. Queralt

@joanqueralt0000

La actriz caracterizada como la Virgen del Rocío, en un momento del programa.
La actriz caracterizada como la Virgen del Rocío, en un momento del programa.

10 de abril de 2023 22:25h

Actualizado el 11/04/2023 13:08h

Los antiguos buenos tiempos, para algunos los únicos buenos tiempos, tenían hasta la modernidad liberal un mecanismo de control perfecto sobre la exteriorización del pensamiento: la censura previa y la prohibición de la libertad de imprenta, reforzado por el poder eclesiástico, bajo la denominación nihil obstat de la autoridad de la Iglesia, católica, por supuesto: nada que objetar. Así, el escrito podía publicarse sin correr excesivos peligros.

El martes pasado, 4 de abril, en el informativo satírico de TV3 Està passant, en el espacio semanal Entrevista Improvisada, se escenificó una entrevista a una caricatura de la Virgen del Rocío (a partir del 16’ y 30“), encarnada por una acreditada monologuista e improvisadora catalana, Judit Martín. De la mano de los presentadores, Toni Soler y Jair Domínguez -que ya se curaban en salud desde el principio del sketch-, se produjo, a mi modo de ver, una delirante entrevista a la Blanca Paloma ful (para los nacidos después del 2000: ful es el antecesor de fake).

En primer término, hay que congratularse muy de corazón de que, vista la audiencia allende la demarcación territorial catalana, se ha ratificado un mito catalán, pasando de tal condición al de realidad empíricamente constatable: el catalán es fácil y se entiende perfectamente. 

Varias autoridades religiosas (por ejemplo, los obispos de Huelva y de la Seu d’Urgell), ejerciendo su jurisdicción más allá de sus espirituales circunscripciones, han censurado acremente la parodia decretando sin margen de error que es una ofensa a los católicos -deberán, supongo, de haber preguntado a todos, previo visionado del corte correspondiente, lo que adquiere tintes milagrosos- y un exceso de la libertad de expresión. Totum obstat, pues. 

Casi antes que los prelados, más preocupados por una devoción que por los abusos a menores, ampliamente vilipendiados por incitación lasciva -casos que mantienen, como el sepulcro del Cid, bajo siete llaves-, Teresa Rodríguez, líder ahora de Adelante Andalucía, también se manifestó. Gracejo, a la vista de su tuit, no le falta:

Para rematar esta selección, el artículo del imputado Fernández Díaz en La Razón del domingo de Pascua Racismo anti andaluz y anti católico desarrolla, sucintamente y con el acierto de quien tienen al ángel Marcelo como aparcacoches, la existencia de dos nuevas razas: la de los andaluces (raza que yo creía solo referida a los bellos caballos andaluces) y la de los católicos, sin morfología, hasta ahora, distintiva. Nuevos hitos de la antropología, desde luego.

No han faltado las apelaciones al honor mancillado de la Virgen del Rocío, que debe ser restituido de inmediato. Una imagen, una advocación o un rito no tienen, hasta donde alcanzo a ver, personalidad jurídica ni, menos aún, la condición de persona, por lo que, no ya a la reparación, sino a la lesión del honor imagénico, no les veo solución con el Derecho de este mundo. En el otro, Dios dirá. O no. Inteligente como es -no juega a los dados- no parece que ni vaya a arquear una ceja por la enésima disputa humana, y tan hispana, a causa del honor calderoniano. De todos modos, tanto las declaraciones y tuits del presidente de la Junta, Juanma Moreno, como la web de su Gobierno, son muestra cegadora de la separación Iglesia-Estado, lo que confiere a sus declaraciones el valor que se merecen.

Después de la capital absolución que mereció la sátira procesional del Coño insumiso, no merece mucho la pena entrar a discutir cuáles son los límites de la libertad de expresión y la religión, especialmente en sus exteriorizaciones, que pueden ser fruto o no de tradiciones -muchas de origen pagano, ¡ojo al dato! -, pues ritos no son ni tan solo dogmas o artículos de fe. Pero, aunque lo fueran, pueden ser criticados, censurados y satirizados por los cuatro costados, pues no hay causa que lo impida.

Empezando por la imposibilidad ontológica de tres religiones monoteístas que vindican para sí un único Dios verdadero y continuado, en lo que concierne al tema que nos ocupa, el de la virginidad de María, nos encontramos ante un mundo no comprensible por la razón. Resulta, en efecto, algo incompatible con la razón -la fe es otra cosa- que una virgen no fecundada por un hombre sea madre biológica; aunque, visto lo visto, pudiera ser cierta modernidad avant la lettre. Sea como fuere, es llamativo el perenne ensalzamiento de la virginidad como modelo en estos tiempos en que la mujer pugna por acceder plenamente al estatus de ciudadano y liberarse de estereotipos impuestos que no responden más que a un apolillado y talar patriarcado. Hoy tiene más sentido el de madre responsable, como en otro sketch de la misma productora catalana del Està Passant y con la misma actriz que se ofreció en Polònia hace ya más de tres años sobre el cuidado deparado por la Moreneta -la virgen negra de Montserrat- a su hijo ante el acecho abusivo de ciertos rijosos monjes

Hablar, en fin, de andaluzofobia en Catalunya es, en el mejor de los casos, hablar por boca de ganso. Ni en TV3 ni en ningún sitio. Imbéciles haylos en todos lados. En todos; no vale el mínimo esfuerzo bajar al fango de la anécdota para elevarlo a categoría. No hay más que observar la demografía catalana, con su enorme mestizaje, para darse cuenta de la sinrazón de esa atribución despectiva. Como si en Catalunya, además, se hubieran importado procesiones de Semana Santa, algunas ya con secular tradición, o las más recientes Ferias de Abril -más concurrida que la original-, o el propio Rocío. 

El pelo de la dehesa o el rencor no son fuentes ni de conocimiento ni de concordia. La fe del carbonero, tampoco. En todo caso, la libertad de expresión y elección siguen siendo, eso, libertades, no sometidas al nihil obstat. ¿O no?

En todo caso, recomiendo, ya fuera de las emisiones pan religiosas de las teles -algunas públicas-, revisar Bananas (Woody Allen, 1971 -la escena de la llave de cruceta es genial-, prohibida hasta la muerte del defensor de la fe), La Vida de Brian (Terry Jones, 1979) y, la más ácida de todas, La fiesta de San Jorge (Yakov Protazanov, 1930; ¡helàs! en b/n, muda y soviética), de la que hay un remake no desdeñable, pero desde otra óptica, Nunca fuimos ángeles (Neil Jordan, 1989, con David Mamet a la escritura). Para estrambote -aunque no la revisaré- recuérdense las airadas protestas contra TVE, en pleno franquismo de b/n, por la emisión de la obra de Miguel Mihura, Ninette y un señor de Murcia, en un, creo recordar, Estudio 1 o similar. Según las fuerzas vivas huertanas, el honor murciano quedó hollado para siempre. Murcianofobia. Y así hasta hoy.

PS. De momento. No hay querellas. Si siguiendo así, no darán trabajo, lo que en este contexto es buena cosa.

La temperatura del mar se sale de los registros: “Entramos en terreno desconocido”

16 May, 2024

Fuente: http://www.eldiario.es

Foco

CRISIS CLIMÁTICA

Mapa global de temperatura de los océanos en abril de 2023
Mapa global de temperatura de los océanos en abril de 2023 NOAA

Raúl Rejón

10 de abril de 2023 14:30h

Actualizado el 23/04/2023 19:54h

“Los océanos entran en territorio desconocido”. Así ha alertado el meteorólogo J.J. González Alemán sobre el récord de temperatura del agua del mar medido por los satélites el 8 de abril. La media oceánica escaló hasta los 21ºC, superando el anterior récord, marcado hace solo siete años, en 2016.

El Mediterráneo padece una ola de calor marino en pleno invierno

Se trata del agua marina más caliente desde que hay mediciones satelitales, es decir, al menos en los últimos 45 años. La mezcla del calentamiento global provocado por los gases de efecto invernadero y el fin del fenómeno de La Niña –que refresca las aguas del Pacífico ecuatorial– ha hecho saltar los registros.

La Niña es la fase fría del fenómeno meteorológico conocido como El Niño-Oscilación-Sur (ENSO). Cuando se producen vientos alisios fuertes desde el oeste, la temperatura en las aguas del Pacífico ecuatorial descienden y una vez frena ese régimen, la temperatura se eleva y comienza una fase de El Niño.

“La Niña había estado camuflando estos últimos años el calentamiento del planeta”, explica el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología, Rubén del Campo. La Niña es un fenómeno de interacciones atmosféricas en el océano Pacífico que hace que una vastísima cantidad de agua en una extensión gigantesca del mar esté más fría de lo normal.

“Y eso tira hacia abajo de la temperatura media, no solo de los océanos sino de todo el planeta”, cuenta Del Campo. “Camufla la elevación que correspondería por el nivel de emisiones y acumulación de gases invernadero en la atmósfera”.

Es decir, que mientras la costra gaseosa creada al lanzar CO2 crecía y atrapaba el calor, La Niña refrescaba la superficie del Pacífico. Y esta Niña ha sido, además, inusualmente prolongada: ha encadenado episodios durante tres años. Sin embargo, este fenómeno ha finalizado.

La misma Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) consideró a comienzos de marzo que La Niña había llegado a su fin.

Una vez finalizado, la Tierra está en una fase de transición hacia la situación inversa. Está generándose El Niño, que recalienta el agua. Así que en este abril no ha existido compensación y los efectos del cambio climático se dejan notar sin ese colchón.

“El océano acumula una cantidad ingente de calor y, aunque se recaliente más lentamente que los continentes –porque cuesta más calentar un volumen de agua–, está claro que la temperatura de los mares está subiendo”, subraya el meteorólogo.

La cantidad de calor que se traga el mar cada año va de récord en récord. En 2022 se midió el valor más alto en toda la serie histórica que superaba la anterior plusmarca, de 2021, que, a su vez batía el pico de 2020. Los valores de 2019 y 2017 son los siguientes en la lista. Los científicos que se dedican a estas mediciones han evidenciado que la tendencia “es tan continua y robusta que cada año se establece un récord”.

“Los pronósticos indican que El Niño puede llegar después del verano” –informa Rubén del Campo–. “Y, claro, si tenemos toda esa masa oceánica más caliente de lo normal, lo esperable es que el conjunto esté muy por encima del promedio y, además, esta gran cantidad de agua caliente en mucha superficie va a tirar hacia arriba de la temperatura media del planeta”.

El horno del Mediterráneo

En España, el año pasado ya supuso un horno para el mar Mediterráneo. En verano encadenó olas de calor marino “sin precedentes”. “En el mar Balear se llegó a los 30ºC en el agua”, recuerda el portavoz de la Aemet. Todas las regiones del Mediterráneo occidental padecieron eventos extremos.

Pero, al pasar el estío y llegar el otoño y el invierno, el calor no aflojó. El Mediterráneo soportó olas de calor en pleno enero. La misma zona de Baleares encadenó más de 230 días de olas de calor, un dato sin precedente, según contaba a elDiario.es la investigadora del SOCIB, Mélanie Juza.

El recalentamiento de los mares no es solo una cuestión de agua caliente. La temperatura más allá de los umbrales causa mortandades en especies marinas que no pueden adaptarse o huir e influye en la cadena de ecosistemas que conduce a buena parte de la alimentación de los humanos.

Además, unas aguas recalentadas ceban los temporales costeros, las gotas frías y los huracanes: el calor acumulado es energía que, más adelante si se dan las condiciones meteorológicas, es devuelta en forma de tormentas y vientos supercargados.  La temperatura del mar se sale de los registros: “Entramos en terreno desconocido”

Marzo caluroso: el segundo más cálido y seco del siglo

Marzo ha sido un mes muy cálido y muy seco en España. El mes comenzó con temperaturas bajas, pero, luego, ha reforzado la tendencia hacia un mundo más recalentado. Al final ha supuesto el segundo marzo con mayor temperatura del siglo XXI y el tercero de la serie histórica (a partir de 1961). Al mismo tiempo, no hubo muchas lluvias. La acumulación de precipitaciones se quedó en 21 mm para la península, 7,8 en Baleares y 4 mm en Canarias. Son los segundos peores datos desde 2000 y el sexto desde 1961.

De hecho, las lluvias apenas han supuesto un tercio del promedio esperables para esta época del año. “Continúa la situación de sequía meteorológica en el conjunto de España, tanto para los indicadores de los últimos 12 meses como para los de los últimos 36 meses, lo que significa que persiste la sequía de larga duración que comenzó a finales de diciembre de 2022”, ha avisado la Aemet.

Los nadies de la Guerra Civil

7 May, 2024

Fuente: http://www.infolibre.es

Urania Mella con María Gómez en la cárcel de mujeres de Saturraran (Motrico, Vizcaya) a principios de los años 40
Urania Mella con María Gómez en la cárcel de mujeres de Saturraran (Motrico, Vizcaya) a principios de los años 40 Proxecto nomesevoces.net

Francisco J. Leira Castiñeira

1 de abril de 2023 19:44h

Actualizado el 02/04/2023 06:00h

Una práctica común entre lectores y escritores a la hora de devorar un libro es anotar en sus márgenes comentarios referidos al mismo o ideas que surgen con su lectura. Esta práctica es conocida por marginalia y ha sido estudiada por filólogos debido a la cantidad de información y reflexiones que dejaron grabadas autores como Juan Ramón Jiménez o Mark Twain. Es una práctica que seguimos haciendo muchos de nosotros para recordar aquello que quedó al margen de la narración y queremos subrayarlo.

Este símil puede aplicarse a lo que ha sucedido en la historiografía hasta hace pocos años. Por suerte, cada vez son más los historiadores-as que incluyen en su narrativa la marginalia de los nadies (Eduardo Galeano), de los ninguén (Xosé Neira Vilas), los menores, porque tienen un poder menor (Pier Paolo Pasolini), es decir, los olvidados de la Historia. De este modo, podemos abordar el pasado desde otra perspectiva, más compleja, cambiante y porosa. Todos tenemos cierta capacidad de agencia, de decisión, pero está ligada a nuestra relación con el entorno sociopolítico y cultural, y al momento histórico. Por eso, estudiar a la gente corriente, nos evoca un reflejo más fiel de aquel universo sociocultural que tratamos de reconstruir pero que nunca conoceremos del todo. Pero, no solo representa lo que fuimos, sino también lo que somos: personas, y como tal no podemos clasificarnos de manera dicotómica como si no estuviésemos sometidos a una constante evolución del pensamiento, ni que nuestro comportamiento actúe constantemente como, en teoría, nosotros mismos nos definimos. ¿Acaso los seres humanos no somos contradictorios? Pongamos unos ejemplos del libro Los Nadie de la Guerra de España (publicado en Akal),

Alicia Solleiro recuerda cómo la primera vez que vio a su madre, Urania Mella, tras la salida de esta última de la cárcel de Saturraran, le respondió negativamente a la pregunta de si la quería. El motivo estribaba en que la familia del marido de Urania la culpaba de ser la causante del asesinato de este por parte de los golpistas. Ella rompió el techo de cristal participando en organizaciones obreras como el Socorro Rojo o la Asociación de Mujeres contra la Guerra y el Fascismo de la localidad de Lavadores (ahora perteneciente a Vigo). Posiblemente, como consecuencia de la socialización familiar (su abuelo era Juan Serrano Oteiza, y su padre, Ricardo Mella, dos influyentes intelectuales anarquistas), participó en política, así debe ser reivindicada su figura, no por ser hija de. Su marido, Humberto Solleiro, también fue un destacado sindicalista de Vigo, aunque no tuvo la repercusión de su esposa.

Con el golpe de Estado, les abrieron un juicio sumarísimo por vía militar con sentencia a pena de muerte para ambos, aunque, finalmente, solo ejecutaron a Humberto. A Urania le conmutaron la sentencia por cadena perpetua, y salió de prisión a mediados de los años cuarenta. El adoctrinamiento de las también víctimas de la represión franquista, en este caso, la familia de Humberto, hizo que buscaran una explicación y un chivo expiatorio, y esto provocó que descargaran su ira contra Urania. Por este motivo, que es difícil de justificar, pero que ha de comprenderse por la complejidad de aquel periodo de violencia y miseria moral, todos sus hijos mantuvieron una idea negativa sobre ella. Ese pensamiento cambió en Alicia cuando llegó la adultez y empezó a descubrir quién había sido, qué había conseguido, su lucha en defensa de los más desfavorecidos (era profesora de mujeres con pocos recursos) y cómo fue condenada. Cuando Alicia comenzó a asentar su vida en Cataluña, empezó a militar en las mismas organizaciones en las que lo hiciera su madre.

Por eso, es difícil juzgar la actitud de la familia de Humberto Solleiro cuando culpan de la muerte de su hermano, a su esposa. La sinrazón, la falta de comprensión de lo que ha ocurrido o, incluso, un intento por salvar la vida de sus sobrinos hizo que cargasen contra la madre y no les permitieran verla más que un par de veces antes de morir. Este matiz, no es una postura equidistante, puesto que ya lo advertía Pierre Vilar, al afirmar que “comprender no es justificar”.

Este tipo de historia, la que se lee en los márgenes del pasado desde lo particular a lo general, sirve para conocernos como conjunto y como individuos

Ruptura de lazos solidarios

Otro ejemplo de esto es el juicio que le abrieron a la primera alcaldesa de Galicia, María Gómez, afiliada a Izquierda Republicana. Tras esa causa militar, fueron asesinados cuatro políticos de la pequeña localidad en la que residía, A Cañiza, y ella fue recluida en la cárcel de mujeres de Saturraran. Al leer las declaraciones, comprobamos que se acusan los unos a los otros ante las imputaciones de los nuevos poderes despóticos de los sublevados. En vez de escudarse en que defendían la democracia, se atribuían entre sí las acciones que habían llevado a cabo: reunirse en la Casa Consistorial y hacer una requisa de armas tras la noticia de un golpe de Estado. Seguramente, no fue a causa de las declaraciones vertidas tras la coacción y las amenazas, pero el resultado fue la ruptura de los lazos de solidaridad existentes en aquel tiempo.

La crisis infinita Ver más

Este tipo de aspectos pueden ser irrelevantes al estudiar a los grandes personajes, los generales, políticos o intelectuales, casi siempre hombres que ostentaron poder. Es verdad que, desde los últimos años, ha habido un cambio historiográfico relevante que trato de continuar, igual que lo es que las biografías de los grandes políticos o monarcas poco tienen que ver con las realizadas hace años (sirvan de ejemplo las de Alfonso XIIIy Miguel Primo de Rivera escritas por Moreno Luzón o Alejandro Quiroga). Sin embargo, reivindicar la vida de los menocchios de la historia (en referencia al protagonista del libro de Carlo Ginzburg El queso y los gusanos) nos permite desentrañar, a partir de pequeñas cosas, cómo la sociedad interactuó con su contexto y, en consecuencia, cómo lo hacemos nosotros en la actualidad. Este tipo de historia, la que se lee en los márgenes del pasado desde lo particular hacia lo general, sirve para conocernos como conjunto y como individuos, así como para que se comprenda la importancia de la Historia, que no está circunscrita a un pequeño grupo, sino que la hacemos todos nosotros día a día.

Los personajes que cito dejaron tras de sí poca documentación. Algunas cartas, entrevistas a los familiares, un juicio, mas no un gran archivo como los que pueden haber legado los ministros o presidentes del Gobierno. Por eso, requiere de una interpretación, en ocasiones arriesgada, de una parte, muy concreta de sus vidas para reconstruirlas. No obstante, tratar de alcanzar ese objetivo permite entender no solo a María Gómez, a Urania Mella, a Humberto Solleiro y a sus hijas, sino muchas otras historias que el paso del tiempo hizo caer en el olvido y que las instituciones no quisieron que fuesen recordadas. De esta forma, las personas citadas dejan de ser individuos para convertirse en colectivo, en esa parte de la sociedad, de la mayoría de nosotros, que permanecemos en silencio en los bordes de los libros de Historia, pero que determinamos el devenir de los acontecimientos. Llevemos al centro de nuestras narraciones lo que antes solo escribíamos en los márgenes.

Francisco J. Leira Castiñeira (A Coruña, 1987), es doctor en Historia y autor de ‘Los Nadies de la Guerra de España’ (Akal, 2022).

¿Puede una fotografía cambiar el mundo?

26 abril, 2024

Fuente: http://www.theconversation.com

Publicado: 28 marzo 2023 19:10 CEST

Autoría

  1. Beatriz Guerrero González-Valerio Profesora de Fotografía y Estética, Universidad CEU San Pablo

Cláusula de Divulgación

Beatriz Guerrero González-Valerio no recibe salario, ni ejerce labores de consultoría, ni posee acciones, ni recibe financiación de ninguna compañía u organización que pueda obtener beneficio de este artículo, y ha declarado carecer de vínculos relevantes más allá del cargo académico citado.

Nuestros socios

Universidad CEU San Pablo aporta financiación como institución fundacional de The Conversation ES.

Ver todos los asociados

Traducciones

CC BY ND
Creemos en el libre flujo de información
Republique nuestros artículos libremente, en impreso o digital, bajo licencia Creative Commons

Correo

X (Twitter)

Facebook

LinkedIn

Imprimir

“La fotografía es una pequeña voz. Yo creo en ella. Si está bien concebida, a veces se deja oír”

(W. Eugene Smith, París: Photopoche)

Retratar injusticias no es algo nuevo. Desde los primeros años del siglo XX hasta el momento actual muchos fotógrafos se han preocupado por dejar su testimonio. Pero ¿se puede tratar de reformar, de enderezar el mundo a través de una fotografía?

Le sorprenderá saber la cantidad de fotógrafos que con sus imágenes han tratado de persuadir de la necesidad de cambiar la realidad que nos rodea. En estos casos la fotografía tiene intención de enmendar, de denunciar ciertas situaciones y de provocar respuestas.

Del mundo a la utopía

El término fotografía documental se refiere a las imágenes realizadas con la intención de reflejar el mundo, respetando los hechos y buscando la veracidad. Por tanto, la fotografía documental es una imagen que constata, que certifica un acontecimiento y que se basa en su capacidad para acercar la realidad. Esto no significa que la foto documental sea toda la verdad, ni la única posibilidad fotográfica. Así mismo, tiene que haber una difusión de esas imágenes, un público al que interpelar.

El documentalismo utópico es parte de la fotografía documental, pero va más lejos. Sus fotografías se toman con la intención de hacer constar algo, de mostrar la realidad, pero no solamente, sino que confían en la capacidad de convicción que puede tener una imagen, su capacidad de persuasión para mejorar el mundo.

¿Y por qué nos puede llegar tanto una fotografía? Por un lado, el componente mecánico de la fotografía (la cámara) hace que los hechos percibidos resulten más creíbles. Por otro lado, la fotografía se considera, socialmente, como más certera. El fotógrafo se orienta hacia la realidad, obteniendo una imagen que por su analogía con lo retratado va a ser sinónimo de veracidad. A esto se une la idea de que para poder tomar esa imagen el fotógrafo ha tenido que ser testigo presencial, ha tenido que estar allí.

Los inicios de la fotografía documental

La primeras imágenes realizadas con una cámara se obtuvieron hace casi dos siglos. Y ya desde sus inicios, la fotografía se debatió entre ser documental, acercándose a la realidad y representando los hechos, o artística, expresando sentimientos y fabricando las escenas. Es decir, la verdad o la belleza.

Sin embargo, la intención documental en la fotografía no surgirá hasta finales del siglo XIX y los primeros años del XX. Los inicios se sitúan en Nueva York, de la mano de Jacob August Riis (1849-1914) y de Lewis Hine (1874-1940). Ambos realizaron fotografías de temática social con la intención última de dar a conocer ciertas desigualdades para reformarlas. No debe pasarse por alto que en estos años el paso a una sociedad industrializada estaba generando grandes desigualdades.

En 1890 Jacob A. Riis, emigrante de origen danés, consciente de los límites de la palabra escrita para describir los hechos, comenzó a tomar fotografías mostrando la desprotección y condiciones de vida de los inmigrantes urbanos.

Unos años después publicaba en Nueva York Cómo vive la otra mitad. El libro tuvo una gran trascendencia y generó una reforma urbanística en las zonas menos favorecidas de la ciudad, como la construcción de patios de recreo o zonas ajardinadas.

A comienzos del siglo XX, Lewis Hine, el primer sociólogo que se hizo escuchar con una cámara, realizó fotografías de los inmigrantes que llegaban a la isla de Ellis, mostrando su adaptación a una nueva vida. No obstante, sus trabajos más importantes fueron sobre la explotación infantil en minas y fábricas textiles. Gracias a estas imágenes consiguió impulsar la Ley de protección laboral de menores.

Esta intención de reforma se mantendrá en la década de los años 30, también en EE. UU., a través de la Farm Security Administration –un conjunto de reformas y subsidios aprobados durante el gobierno de Roosevelt con el objetivo de paliar los daños de la crisis del 29–. Dentro de este programa se reclutó a una serie de fotógrafos para concienciar a los ciudadanos, mediante imágenes, de la necesidad de dichas ayudas. Destacan Dorothea Lange, Walker Evans o Margaret Bourke-White, entre otros.

Tres familias acampadas detrás de una valla publicitaria que sirve de cortavientos.
Fotografía de Dorothea Lange durante la Gran Depresión. Tres familias acampan en las llanuras a lo largo de la carretera U.S. 99 en California. Están acampadas detrás de una valla publicitaria que sirve de cortavientos parcial. Todos necesitan trabajo. 1938. La valla publicitaria dice: ‘La próxima vez prueba el tren. Southern Pacific. Viaje mientras duerme’. Library of Congress

Del documentalismo al fotoperiodismo

Tras la Segunda Guerra Mundial, la fotografía documental perdió algo de brío. Sin embargo, el fotoperiodismo asumió sus principios. Las revistas ilustradas, que estaban en pleno apogeo, fueron las que publicaron temas de interés humano.

Entre los fotógrafos de finales de siglo podemos destacar a Sebastião Salgado (Brasil, 1944). Su obra principal se ha centrado en mostrar el sufrimiento de seres humanos que atraviesan situaciones de exilio, emigración, modos de trabajo o la miseria de ciertas comunidades. Muestra al público occidental cómo es la vida en lugares a los que nuestros ojos no llegan. En la misma línea que los que iniciaron este campo podemos citar al español Gervasio Sánchez, con su proyecto de largo plazo Vidas minadas, o a James Nachtwey, con su trabajo en Afganistán.

Dos fotografías de niños mirando a cámara.
Exposición fotográfica de Sebastião Salgado en el Museu da Imagem e do Som de Alagoas (Brasil). Ajmcbarreto/Wikimedia Commons, CC BY-SA

A día de hoy podemos encontrar fotógrafos con la misma inquietud que buscan persuadir a sus contemporáneos para cambiar el mundo y movilizar conciencias. Además, ya está plenamente aceptado que el documentalismo puede presentar muchas posibilidades y que no es una fórmula cerrada.

Desde finales del siglo XX, el sentido de la palabra documental se ha ido modificando. Cada vez nos encontramos con una mayor diversidad de propuestas, si bien todas ellas coinciden en su confianza en la capacidad de comunicación de la fotografía.

Se puede afirmar que el documental con la idea de mejorar y estimular respuestas sigue vigente y funcionando. Sigue habiendo fotógrafos interesados en reformar y en persuadir a sus contemporáneos de la necesidad de enderezar el mundo. Fotógrafos para quienes la fotografía documental sigue siendo sinónimo de compromiso y reforma. En definitiva, que no han renunciado a la utopía.

No obstante, si hay un fotógrafo también debe haber un público que reconozca esas imágenes como documentos, que sea capaz de hacer una lectura documental, dando sentido a las imágenes y actuando en consecuencia.

Evidentemente, dependerá de cada persona y del momento vital en el que se encuentre. Asimismo, no todos nos veremos afectados de la misma manera. No obstante, al final, como individuos, si nos sentimos interpelados por estas fotografías y nos movemos, aunque sea un poco, podemos hacer mucho bien.

Apoye a The Conversation

Desde hace cinco años, la edición en español de The Conversation cumple su promesa de publicar información rigurosa a través de una colaboración única entre investigadores y periodistas. Trabajamos para que cada artículo marque la diferencia. Para apoyarnos, forme parte de nuestro proyecto y haga una donación hoy mismo.

Lucía Caballero

Jefa de Edición / Editora de Medio Ambiente y Energía

Mienten: el sistema bancario no es sólido. Los bancos están quebrados y bajo una regulación defectuosa

2 abril, 2024

Fuente: http://www.juantorreslopez.com

20 de marzo de 2023

Publicado en Público.es el 17 de marzo de 2023

Las autoridades de Estados Unidos y Europa no paran de repetir en los últimos días que el sistema bancario es sólido y que no hay que preocuparse porque están preparadas para evitar que pueda tener problemas.

Es mentira.

Los bancos de todo el mundo están quebrados por definición. Es materialmente imposible que puedan devolver a sus clientes el dinero que estos tienen depositado en sus cuentas por la sencilla razón de que no lo tienen. Si los bancos no caen es porque consiguen hacer creer a sus clientes que pueden tener confianza en ellos y no ir rápidamente a retirar su dinero. Cuando la pierden, como ha pasado últimamente con varios bancos de Estados Unidos o con el Credit Suisse, enseguida se vienen abajo.

Pero ni siquiera eso es lo peor.

Como añadidura, las inversiones que los bancos llevan a cabo con el dinero de sus clientes son cada día más arriesgadas. Lo colocan (sin informarles, en la inmensa mayoría de las ocasiones) en negocios puramente especulativos y, una buena parte de ellos, incluso en la sombra; es decir, al margen de todo tipo de control. Tanto, que ni siquiera los incluyen en sus balances, tal y como reconoció el Banco Internacional de Pagos en un informe reciente en el que señalaba que los bancos tienen deuda oculta por valor diez veces mayor que el de su capital.

En concreto, la banca internacional realiza la mayor parte de su inversión en los llamados derivados. Dicho de la manera más sencilla y clara, estos son simplemente unos productos financieros concebidos para apostar tomando préstamos porque, efectivamente, el sistema financiero se ha convertido en un inmenso casino, tal y como lo definió el premio de Economía del Banco de Suecia Maurice Allais.

Aunque es muy difícil saber exactamente la cifra de ese negocio, pues la mayoría de los intercambios se realiza de forma privada, las estimaciones van desde los 600 billones (millones de millones) de dólares del Banco Internacional de Pagos, hasta los 1.000 billones. Esta es la auténtica bomba de relojería sobre la que está sentada la banca internacional. La que aún no ha explotado pero que explotará irremisiblemente y con consecuencias difíciles de imaginar si los gobiernos y bancos centrales siguen permitiendo ese negocio, como hasta ahora.

Supuestamente, quienes operan con derivados lo hacen para defenderse ante el cambio en algún tipo de circunstancia (tipo de interés, prima de riesgo, quiebra, incumplimiento de pago…). La realidad, sin embargo, es que se utilizan para especular, aprovechando los cambios en esas mismas circunstancias que los grandes operadores pueden provocar a su conveniencia. Y eso es lo que puede dar lugar a gravísimos problemas si el riesgo inherente a esas operaciones se desajusta en algún momento y perjudica al mismo tiempo a varios operadores. Algo que ocurrirá antes o después necesariamente, por ley de los grandes números y por la naturaleza intrínseca del negocio: si alguien pide prestado para comprar un seguro (un derivado) por el cual cobrará si arde la casa de su vecino y, puesto que la casa no es suya, le interesa que arda cuanto antes para cobrarlo. Y de ahí a que sea él mismo quien la incendie puede haber muy poca distancia.

Todos los bancos del mundo están involucrados en este tipo de operaciones (por no hablar del tráfico de armas o de personas o del lavado de dinero que para ellos es peccata minuta o calderilla) y eso quiere decir que unos alimentan constantemente el riesgo que afecta a los demás. Antes o después, cuando se vea afectado uno de los grandes bancos, el sistema comenzará a arder en mucha mayor medida en que ya lo hizo en 2007-2008. Créanme, lo que han visto hasta ahora no es nada en relación con lo que, antes o después, va a producirse.

El riesgo diario de crisis bancaria tiene también que ver con la naturaleza del negocio bancario.

La gente cree que los bancos ganan dinero aceptando depósitos de sus clientes, pero eso no es así. El negocio de la banca es dar préstamos y la clave está en que eso puede hacerlo sin disponer de recursos previos: el dinero que prestan a sus clientes lo crean de la nada, mediante simples anotaciones contables.

Es verdad que los bancos centrales les obligan a mantener en sus cajas una parte de los depósitos o del capital, pero es un porcentaje no mayor del 1 % en Europa, es decir, insignificante. Y, además, pueden disponer de él una vez que ya han dado los préstamos, simplemente pidiendo prestado a los bancos centrales.

Ese privilegio es el que hace que la economía mundial descanse (si es que se puede utilizar esta palabra en este caso) sobre otra bomba: la de la deuda.

¿Qué banco va a renunciar a hacer negocio haciendo crecer la deuda si puede obtener el dinero para ganar dinero con ella sin coste alguno?

La consecuencia es doble. Una, que los bancos influyen para que las políticas económicas frenen la generación de ingreso y obliguen a gobiernos, empresas y hogares a endeudarse sin parar, lo cual frena la economía y hace que siempre vaya a trompicones. Otra, que la deuda, gracias al tipo de interés compuesto, crece exponencialmente (una deuda al 4 % se duplica en 18 años y al 7 % en 10), mientras que la economía normal, la productiva, no puede crecer así, sino más lentamente y con altos y bajos. Eso produce algo que sabemos desde los códigos babilónicos: periódicamente las deudas estallan, es imposible pagarlas y todo se viene abajo, salvo que se anulen por completo.

Y, para terminar, hay un último problema. Funcionando sobre estas bases que acabo de señalar, los bancos se han convertido en el principal factor de perturbación y crisis de las economías modernas. Las autoridades lo saben perfectamente y tratan de establecer controles y normas que impidan que se salgan de madre cada dos por tres a base de inversiones arriesgadas, deuda incontrolable o sencillamente de estafas, como las que provocaron la crisis de 2007. Pero los bancos son las instituciones más poderosas del planeta y no se dejan atar fácilmente.

En Estados Unidos son copropietarios de la Reserva Federal, es decir, participan en la toma de las decisiones, de modo que pueden evitar fácilmente que se adopten las que no les conviene o reducen sus beneficios. En Europa, el Banco Central Europeo está dirigido por exdirectivos de los grandes bancos y quienes no lo han sido saben que pueden terminar en ellos una vez que concluyan allí su actividad (véanse los consejos de administración privados en donde han acabado los antiguos gobernadores del Banco de España, sin ir más lejos).

Sirva un solo ejemplo de lo que digo: para evitar que la quiebra de hecho de los bancos se refleje claramente, se les permite que valoren sus activos, en sus balances o a la hora de pedir préstamos o ayudas, a los precios que más les convengan y no a los actuales, los de mercado. Una práctica fraudulenta que obviamente no se permitiría a ninguna empresa o persona individual.

Gracias al poder que tiene, la banca actúa sabiendo que cualquiera que sea su mala práctica recibirá la ayuda necesaria cuando, por su causa, se encuentre en dificultades. Ayuda que, naturalmente, se le da siempre a cuenta del resto de contribuyentes.

Y el poder absoluto del que goza le permite, además, poner a su disposición a las auditoras, medios de comunicación, políticos y académicos en todo el mundo con el único fin de tapar su praxis peligrosa y fraudulenta y el riesgo que constantemente genera al resto de la economía.

No exagero: la auditora KPMG dio su visto bueno a las cuentas de los bancos Silicon Valley Bank y Signature solo dos semanas antes de su caída; la revista Forbes acababa de incluir a Silicon Valley entre los mejores bancos del planeta, y los más grandes del mundo (Deutsche Bank, HSBC, Santander, Citibank…) han sido condenados y multados en numerosas ocasiones (eso sí, con cantidades irrisorias) por lavado de dinero, fraude fiscal, fraudes bancarios, obstrucción a la justicia, mal asesoramiento a sus clientes, manipulación de tipos de interés… o han sido considerados responsables de la crisis de 2007-2008, sin que nada les haya pasado después.

Las reformas legales que se debían haber puesto en marcha después de esa última crisis y que las autoridades anunciaron a bombo y platillo o no se han aplicado o se han aplicado con alcance muy insuficiente. Los bancos pueden más que los gobiernos y les obligan a dejarlos actuar bajo una regulación defectuosa, porque les permite actuar como he explicado. Sabemos que, hasta ahora, los han dejado actuar prácticamente a sus anchas. La incógnita es si, cuando todo estalle, van a disponer de agua suficiente para aplacar el incendio. Lagarde dijo ayer que sí, pero sabe perfectamente que si la crisis proviene de los derivados será materialmente imposible apagar el fuego.

Sólo los ingenuos y mal informados pueden creerse lo que nos están diciendo los irresponsables dirigentes de los gobiernos y bancos centrales: el sistema bancario no es sólido sino una bomba que va a explotar, lo malo de la crisis bancaria está por llegar, es inevitable si persisten en las medidas que están tomando y, como explico en mi último libro Más difícil todavía, lo malo es que no solo será bancaria, sino que afectará a todas las empresas y al conjunto de la economía.

Infórmense bien, lean, descubran las numerosas alternativas que los economistas críticos ofrecen para que el sistema bancario sea estable, seguro y accesible, y no dejen que les quiten su dinero delante de sus narices.

Cuando la dictadura acogió a miles de niños extranjeros (incluso en la casa de Franco) para limpiar su imagen

1 abril, 2024

Fuente: http://www.eldiario.es

Foco

MEMORIA HISTÓRICA

Franco y las tres niñas austriacas que tuvo acogidas, en el Pazo de Meirás.
Franco y las tres niñas austriacas que tuvo acogidas, en el Pazo de Meirás. Fundación Nacional Francisco Franco

Marta Borraz

16 de marzo de 2023 23:13h Actualizado el 17/03/2023 19:57h

El primer tren partió de Viena el 18 de febrero de 1949. Era un convoy prestado por el Ejército británico y en él viajaban 497 niños y niñas en dirección a España. Con una tarjeta atada al cuello en la que figuraban sus datos personales y pocas más pertenencias que lo que llevaban puesto, atravesaron Europa para llegar a la frontera con Irún, donde les esperaba un banquete antes de ser repartidos por las ciudades en las que vivirían unos cuantos meses. Fue la primera de las seis expediciones con las que 4.000 menores austriacos y alemanes fueron acogidos en familias españolas a finales de los 40 mediante un operativo puesto en marcha por la dictadura y que contó con la implicación directa de Francisco Franco.

El último 8 de marzo antes de ser aplastado por Franco

Se trató de un plan vendido por la dictadura con el fin de socorrer a los niños víctimas de la Segunda Guerra Mundial, que serían auxiliados por parte de familias católicas y centros religiosos en el marco de la ayuda humanitaria que ya estaba desarrollándose entre países. Sin embargo, su objetivo último fue propagandístico, una forma de intentar romper el ostracismo que sufría el país por alinearse durante la contienda con la Alemania e Italia nazis. La España de Franco, vetada de las conferencias de San Francisco y Postdam, que conformarían el nuevo orden mundial, iba a ser también excluida de Naciones Unidas y otros organismos internacionales.

Algunas investigaciones han puesto el foco, en los últimos años, en este plan poco conocido. La última acaba de ser publicada en la revista Ayer por la doctora en Historia Lurdes Cortès-Braña. Un asunto de Estado: la acogida de niños en la geopolítica del primer franquismo detalla la maquinaria puesta en marcha por el régimen, que involucró a todo el aparato político para una obra aparentemente pequeña. La investigadora ha buceado en archivos, fondos, publicaciones institucionales y en prensa de la época, además de haber recopilado decenas de testimonios de aquellos niños.

“Ya a finales de 1940 hubo una oferta por parte del régimen a Bélgica que causó estupefacción por la miseria imperante en la España de posguerra, pero fue al final de la Segunda Guerra Mundial cuando se lanzó el plan, que además tardó cuatro años en hacerse efectivo”, cuenta Cortès-Braña, que pone el foco en cómo lo que se pretendía era “ofrecer un espejismo de normalidad y prosperidad en un contexto de aislamiento internacional”. Es decir, “su finalidad última era propagandística”.

Niños austriacos en el tren, con sus tarjetas de identificación al cuello Cáritas de la Archidiócesis de Viena

Tanta relevancia tuvo la operación en su momento que hasta el propio Franco acogió a tres niñas austriacas en la residencia familiar de El Pardo, detalla el artículo. La investigadora detalla que la palabra “Caudillo” consta manuscrita en el listado de las expediciones “junto a los nombres de M. Altvater, E. Altvater y E. Auinger (números 551, 552 y 553)” y es un hecho del que el propio Franco “informó” a un corresponsal estadounidense al que concedió una entrevista. La Fundación Nacional Francisco Franco, dueña de un gran archivo histórico con los documentos del despacho y dependencias del dictador, posee fotos de las pequeñas.

Repartos entre familias

En total, de Austria llegaron 2.981 niños y de Alemania 974. Tenían entre seis y doce años y habían sido seleccionados en sus escuelas con “preferencia de familias católicas”, según estipuló el Ministerio de Asuntos Exteriores al hacer el ofrecimiento formal en 1945. El protocolo se repetía en cada expedición: llegaban entre enorme expectación popular y se les distribuía entre las diferentes diócesis. Generalmente, explica el estudio, se les recibía en los ayuntamientos para repartirlos entre familias e instituciones, un momento que algunos recuerdan “como una subasta” porque “todos querían niñas pequeñas de pelo rubio y ojos azules” y quienes no respondían al perfil, lo vivían con angustia.

Para Cortès-Braña es “revelador” de la importancia que el régimen le dio al plan el hecho de que a cada operativo acudían “numerosísimas” autoridades, así como su proyección en el noticiario oficial NO-DO. Se intentaba, además, que “todo el tejido social participara” en los operativos, como ocurrió en el caso de Sabadell, que acogió a 24 niñas austriacas con la colaboración de las asociaciones municipales, comercios, peñas o incluso el Club de Natación. Su alcalde les dio la bienvenida afirmando: “España y su Caudillo conocen las miserias del mundo, por eso en su remanso de paz acoge a estas niñas”.

Los párrocos y los alcaldes recomendaban “buenas familias”, algo que hacía referencia tanto a su posición económica como a su religiosidad y perfil político. Habitualmente “eran las familias acomodadas” de los municipios: alcaldes, médicos, farmacéuticos, militares o párrocos, cuenta la investigadora. “Se trataba de una operación de imagen, de forma que la vivencia de los niños debía ser la mejor posible”, teniendo en cuenta que el contexto estaba marcado por la posguerra y el racionamiento.

Una maquinaria a su servicio

Franco puso toda la maquinaria del Estado a merced del operativo, en el que jugó un papel clave el ministro de Asuntos Exteriores Alberto Martín Artajo, encargado de intentar abrir vías para romper el aislamiento internacional de España. Varios departamentos ministeriales, agentes políticos y administrativos y la Iglesia católica estuvieron implicados. Esta última especialmente, debido a “su gran penetración social”, a través de sus organizaciones de seglares y un contexto de “absoluta simbiosis” entre la institución y el régimen franquista, explica el artículo.

Expedición de niños en la Estación del Oeste de Viena, acompañados por el padre Hartwig Balzen Cáritas de la Archidiócesis de Viena

El plan fue en la práctica acordado entre los cardenales primados de España y Austria, donde la contraparte que llevó a cabo el operativo fue Cáritas Austria, que a pesar de que solicitó a la dictadura encarecidamente que no participara Falange, acabó haciéndolo. En nuestro país, el grueso del proyecto cayó en manos de la Asociación Católica (ACE), una organización de apostolado seglar que “fue el embrión de Cáritas España”, según Cortès-Braña, y cuyo presidente era Martín Artajo. La sección de Mujeres y Mujeres Jóvenes de la organización fueron las encargadas de llevar a cabo la parte asistencial, labor que compartirían con las afiliadas de Auxilio Social y la Sección Femenina.

La investigación recién publicada hace hincapié en que a pesar de la “instrumentalización” que hizo la dictadura de la acogida, la inmensa mayoría de los menores, que estuvieron en España entre seis y nueve meses, vivieron una experiencia “cálida e inolvidable”. Se integraban en las familias y en sus costumbres e incluso muchos alargaron la estancia inicialmente prevista o repitieron. Algunos fueron adoptados y otros volvieron de vez en cuando a nuestro país, de vacaciones, o incluso se quedaron a vivir

Y el objetivo del régimen, ¿se cumplió? “Las expediciones de niños no fueron decisivas, pero sí un elemento más, quizás la imagen más amable de la ofensiva diplomática de Franco en varios frentes”, explica la historiadora. Finalmente, la influencia de la Guerra Fría y la “progresiva división del mundo en dos bloques enfrentados” (los soviéticos se convirtieron en la nueva amenaza) acabaron por terminar con el aislamiento de España con la resolución de la ONU de 1950 que abrió el camino a su incorporación “y propiciaron su permanencia”. “Cautiva y desarmada la oposición internacional al régimen franquista, la guerra diplomática había terminado”, concluye Cortès-Braña.

¿Cómo se descubrió Antártida? No fue la exploración, fue el capitalismo

28 marzo, 2024

Fuente: http://www.theconversation.com

Publicado: 19 marzo 2023 23:05 CET

Autoría

  1. Maria Ximena Senatore. Researcher, Universidad de Alicante

Cláusula de Divulgación

Maria Ximena Senatore no recibe salario, ni ejerce labores de consultoría, ni posee acciones, ni recibe financiación de ninguna compañía u organización que pueda obtener beneficio de este artículo, y ha declarado carecer de vínculos relevantes más allá del cargo académico citado.

Nuestros socios

Ver todos los asociados

CC BY ND
Creemos en el libre flujo de información
Republique nuestros artículos libremente, en impreso o digital, bajo licencia Creative Commons

Republicar este artículo

 Correo

 X (Twitter)

 Facebook

 LinkedIn

Antártida, sin poblaciones nativas, fue el último continente en ser alcanzado por la humanidad. La mayor parte de los narrativas históricas ubican su descubrimiento hacia 1819 y lo vinculan a hechos azarosos o fortuitos, o al logro de algún reconocido explorador.

En contraste, lejos del análisis de eventos aislados, la arqueología propone entender la Antártida en el marco de procesos históricos a gran escala. Así, nos preguntamos cómo y por qué las tierras más remotas del planeta comienzan a ser exploradas y ocupadas por humanos.

Los restos de campamentos abandonados en islas antárticas han sido clave para abordar dichos interrogantes. A partir de su estudio, la historia humana en Antártida ha comenzado a explicarse como parte del proceso de expansión del capitalismo.

Refugios abandonados en islas antárticas

Los restos de las primeras ocupaciones humanas en Antártida se ubican en las islas Shetland del Sur. Lo demuestran más de 30 refugios y campamentos abandonados en las costas de las distintas islas, descubiertos durante las investigaciones arqueológicas.

Los campamentos pertenecieron a grupos de cazadores de focas y lobos marinos. Fueron ocupados en estancias temporales durante el verano, en distintos momentos del siglo XIX, aunque no se descarta la posibilidad de que alguno fuera ocupado a finales del siglo XVIII.

Mapa de las islas Shetland del Sur con la localización de los refugios del siglo XIX descubiertos en las investigaciones arqueológicas. Author provided

Los registros escritos sobre las historias de las personas que vivieron en estos campamentos son escasos. Sin embargo, los restos de objetos que usaron durante su tiempo de permanencia en las islas nos han acercado a su vida cotidiana en Antártida. Especialmente a las decisiones que tomaron en su día a día.

Lugares desconocidos

Excavación arqueológica en el refugio utilizado por grupos de cazadores de focas en el siglo XIX en las islas Shetland del Sur, Antártida.
Excavación arqueológica en el refugio utilizado por grupos de cazadores de focas en el siglo XIX en las islas Shetland del Sur, Antártida. Author provided

Los trabajos arqueológicos muestran que los campamentos fueron construidos utilizando principalmente las rocas y huesos que encontraban en la costa. Aprovechaban los afloramientos rocosos como abrigos naturales, y apilaban piedras para sus paredes. Los huesos de ballenas resultaban de gran utilidad. Las vértebras se usaban como muebles y las costillas como parte de la estructura. Los refugios se techaban con los cueros de los mismos lobos y focas que cazaban o, en ocasiones, con telas de las velas de los barcos.

Para su supervivencia, los cazadores en las islas usaban los recursos de un lugar que no conocían en absoluto, un medio ambiente hostil. Esto se ha observado también en los estudios sobre la alimentación. Las especies antárticas predominaban entre los animales consumidos, mientras que los restos de víveres provistos desde el barco, como huesos de vacas y cerdos, representaban una pequeña proporción.

Estas primeras ocupaciones en las islas antárticas eran muy flexibles. Hemos podido observar la ausencia de regularidad en el tamaño de los grupos y en la duración de las estancias gracias al tipo de construcciones y al tamaño de los refugios, así como a la cantidad y diversidad de objetos encontrados.

Tablero de juego hallado en las excavaciones arqueológicas en en la península Byers Isla Livingston, Shetland del Sur, Antártida.
Tablero de juego hallado en las excavaciones arqueológicas en la península Byers, Isla Livingston, Shetland del Sur, Antártida. Author provided

Por ejemplo, en un caso se hallaron más de veinte suelas de zapato, brindando indicios sobre el número de individuos en ese refugio. Otro ejemplo son los objetos vinculados al tiempo libre, y por lo tanto, a permanencias más extensas, como el caso de un tablero y fichas de un juego.

Grandes matanzas de animales

La misión principal era obtener pieles y aceites de los animales locales. Se han hallado herramientas que claramente se relacionan con el trabajo que realizaban los cazadores en las islas. Entre ellas, garrotes para dar muerte a los lobos marinos sin dañar su piel o conjuntos de estacas de madera usadas para extender y secar las pieles en la playa. También se observaron grandes estructuras de fogones para la obtención de aceite tras hervir la grasa de elefantes marinos.

Se ha visto que no se limitaban a la explotación de una sola especie, sino que aprovechaban la mejor oportunidad que encontraban en su viaje para cazar focas o lobos marinos, o ambos.

Ilustración de un barco cruzando un mar de hielo.
Imagen de un barco en las islas Shetland a principios del siglo XIX perteneciente a A voyage towards the South Pole, performed in the years 1822-24, Weddell, J. Biodiversity Heritage Library

Un dato de gran significación es que la mayoría de los campamentos fueron ocupados una única vez. La ausencia de retorno se ha observado también en los objetos que dejaron guardados para próximas visitas, pero que nunca volvieron a ser utilizados.

¿Por qué buscaban lugares nuevos para establecer sus campamentos?

La exploración de las islas antárticas vino de la mano de la explotación de sus recursos.

Mapa de la Antártida.
Mapas de las islas Shetland a principios del siglo XIX sacadas de: Weddell, J. A voyage towards the South Pole, performed in the years 1822-24Biodiversity Heritage Library

Los barcos se aventuraban en aguas que eran entonces desconocidas, sin mapas ni cartas náuticas que guiaran la navegación. Buscaban lugares donde se encontraban las colonias de lobos marinos y focas. Allí, desembarcaban a grupos de personas que permanecían en las islas una temporada para hacer su trabajo. La estancia podía durar sólo unos pocos días o extenderse durante los meses de verano.

El objeto principal era llenar las bodegas de los barcos con miles de pieles y centenares de barriles de aceite. El éxito de estas empresas implicaba matar tantos animales como fuera necesario para conseguirlo. Estas grandes matanzas reducían drásticamente las colonias de focas y lobos marinos. Por lo tanto, no era rentable regresar al mismo lugar que había sido recientemente explotado. Esto obligaba a los cazadores a ocupar nuevos espacios donde encontrar grandes poblaciones que garantizaran la mayor ganancia para sus empresas.

En ese contexto, el descubrimiento de nuevas colonias de focas y lobos marinos era muy valorado. El primero en llegar se aseguraba el mayor beneficio. Por eso, el secreto dominaba esta actividad altamente competitiva.

Otros protagonistas y fuentes de evidencia para la(s) historia(s) de Antártida

La narrativas sobre el pasado de Antártida han prestado mayor atención a los fascinantes relatos escritos por conocidos exploradores durante los siglos XIX y XX como Ernest Shackleton, Roald Amundsen y Robert Falcon Scott, enfatizando los objetivos geográficos y científicos. Esta prioridad por lo épico y heroico también se ha visto reflejada en la protección de sitios históricos en el marco del Sistema del Tratado Antártico.

En contraste, la arqueología ha estudiado las primeras ocupaciones humanas en Antártida, en las que adquieren protagonismo personas anónimas vinculadas a actividades de explotación de recursos. Los restos materiales abandonados, en su mayoría sin protección patrimonial, han sido tratados como la principal fuente de información.

Exploradores en el Polo Sur marcando el lugar de llegada.
Los exitosos exploradores en el Polo Sur, 14 de diciembre de 1911. Fotografía de Olav Bjaaland. Trove

Reflexiones sobre pasado, presente y futuro de los humanos en Antártida

La imagen dominante de Antártida como naturaleza intacta ha sido cuestionada desde nuestros proyectos de investigación en arqueología. Los resultados nos han permitido generar conocimiento para escribir los primeros capítulos de la historia humana en Antártida. Estos se asocian a la sobreexplotación de sus recursos y a la expansión de la lógica capitalista.

La primera exploración de las aguas e islas de Antártida se desarrolló como un rápido movimiento expansivo de ocupación de espacios nuevos y desconocidos. Lejos de ceñirse a un plan rígido, la flexibilidad y el oportunismo, así como la fuerte dependencia de los recursos locales para sobrevivir, han sido sus características distintivas.

La humanidad no llega a Antártida por casualidad o por accidente. Llega cuando, en un grupo que cuenta con la tecnología náutica apropiada, aparece una clara motivación y un fuerte interés que compensa asumir el riesgo que conlleva lo desconocido. Ese conocimiento sobre el pasado permite hoy en día no solo evaluar la magnitud del impacto humano en Antártida, sino también reflexionar sobre el presente y el futuro de la humanidad en la colonización de lugares remotos.

Ayúdenos a luchar contra la desinformación

The Conversation pone en contacto a académicos y científicos con periodistas profesionales que les ayudan a explicar su trabajo en un lenguaje sencillo. Distribuimos estos artículos gratuitamente, con el apoyo de lectores como usted. Muchas gracias.

Done ahora

Luis Felipe Torrente

Director

Tras la pandemia somos menos felices y más vulnerables

27 marzo, 2024

Fuente: http://www.theconversation.com

Publicado: 19 marzo 2023 23:02 CET

Autoría

  1. Víctor Raúl López Ruiz. Catedrático de Universidad en Economía Aplicada (Econometría), Universidad de Castilla-La Mancha
  2. Domingo Nevado Peña. Catedrático de Economía Financiera y Contabilidad, Universidad de Castilla-La Mancha
  3. José Luis Alfaro Navarro. Catedrático de Universidad en Economía Aplicada (Estadística), Universidad de Castilla-La Mancha
  4. Nuria Huete Alcocer. Profesora Ayudante Doctora, Universidad de Castilla-La Mancha

Cláusula de Divulgación

Las personas firmantes no son asalariadas, ni consultoras, ni poseen acciones, ni reciben financiación de ninguna compañía u organización que pueda obtener beneficio de este artículo, y han declarado carecer de vínculos relevantes más allá del cargo académico citado anteriormente.

Nuestros socios

Universidad de Castilla-La Mancha aporta financiación como institución colaboradora de The Conversation ES.

Ver todos los asociados

CC BY ND
Creemos en el libre flujo de información
Republique nuestros artículos libremente, en impreso o digital, bajo licencia Creative Commons

Republicar este artículo

 Correo

 X (Twitter)

 Facebook

 LinkedIn

Tras la pandemia de la covid-19, ha llegado la guerra, todo se acelera, la estructura energética que mueve el mundo ahora está en proceso de cambio. El ciclo económico se mueve hacia una nueva recesión con precios altos y subida de tipos. La calidad de vida de los ciudadanos se transforma en este nuevo paradigma social donde cada vez damos más importancia al triángulo de la sostenibilidad (económica, social y medioambiental).

Algunas de las conclusiones del trabajo de medición realizado durante los tres últimos años por el Observatorio de Intangibles y Calidad de Vida (OICV-UCLM) fundamentan ese cambio. Desde 2020 el ciudadano español cada vez es menos feliz y los jóvenes ahora son más vulnerables. Pero, además, el teletrabajo no es una opción para la mayoría, y la situación económica agrava y diferencia más esa calidad de vida.

Equilibrio sostenible

La felicidad de los ciudadanos cada vez está más condicionada por el equilibrio entre las dimensiones de la sostenibilidad: económica, social y medioambiental. El modelo de la felicidad recoge estas dimensiones como clave. Los factores que determinan estas dimensiones se ciñen a la situación económico laboral de los ciudadanos, a las relaciones sociales con especial importancia en el lugar de residencia y a los condicionantes medioambientales del entorno.

La relación entre situación económica y calidad de vida es un hecho. Los países con PIB más alto que recogen datos en el informe anual de Naciones Unidas ascienden a los primeros puestos del ranking de felicidad, año tras año. Esto es, existe una relación positiva entre economía, incluido el mercado de trabajo, relaciones laborales y la accesibilidad a servicios, con calidad de vida. Esta situación también sucede internamente en España, siendo las rentas más altas más felices que las bajas, con más de 12 puntos porcentuales de diferencia en 2022.

El segundo perfil de sostenibilidad, el social, es factor clave del estado del bienestar en el que Europa es líder mundial. El desarrollo social tiende a satisfacer todas las necesidades de las personas, lo que conduce a su satisfacción. Seguridad, confianza en sus relaciones de proximidad o vecindad, gobernanza, estado del bienestar, integración, incluso multiculturalidad social, influyen positivamente en la calidad de vida, por lo tanto, en la felicidad. Todos los elementos de la infraestructura social son pues fundamentales.

El tercer pilar relativo a los aspectos medioambientales muestra una clara relación con el bienestar de las personas, tanto de manera positiva como negativa. La reducción de la degradación medioambiental, como la contaminación del aire y el agua, el aumento al acceso a los recursos naturales, como parques y espacios verdes, los servicios de reciclaje, la reducción del ruido… contribuyen positivamente en el bienestar ciudadano. Por contra, inadecuadas políticas hacia el entorno están asociadas con resultados adversos para la salud: problemas respiratorios, cardiovasculares, psíquicos… Este pilar, el más novedoso, está siendo activado como estrategia de lucha contra la despoblación, a través de una imagen superior de calidad de vida “verde” en las áreas rurales versus las urbanas, también en España.

En resumen, son las variables de estas dimensiones, de acuerdo con la jerarquía en importancia según fueron enumeradas y presentadas en la figura, las que constituyen los factores sociales clave, en el modelo actual, para determinar la felicidad ciudadana.

Nube de variables clave en el paradigma de calidad de vida actual. OICV UCLM, 2022

Vulnerabilidad en calidad de vida según edad, sexo, población y renta

Interesa ahondar en las diferencias del paradigma en cuanto a las principales clasificaciones sociales que las pueden determinar. El género, la edad, el ámbito residencial urbano o rural y la renta fijan los diferentes perfiles de vulnerabilidad.

La edad resulta claramente el factor más diferenciador. Los jóvenes menores de 30 años son muy sensibles en la dimensión económica, pero también son más críticos en su apreciación medioambiental y social. Por tanto, su vulnerabilidad se centra en mejoras en cuestiones individuales y sociales, tanto en su situación laboral, relaciones, cambio social, gorbernanza y calidad medioambiental. Los mayores de 70 años, seguidos de los boomers, cuentan con las mejores valoraciones del modelo y sus efectos positivos en calidad de vida.

El género en este paradigma conduce a la vulnerabilidad fundamentalmente económica de la mujer, tanto por cuestiones laborales como de dependencia económica que las hacen más críticas con la accesibilidad a servicios, el transporte y gobernanza.

En el enfrentamiento del medio rural versus urbano en la oferta residencial para el logro de calidad de vida se muestran diferencias significativas, pero en sentido contrario. Mientras las variables determinantes de la sostenibilidad medioambiental y social fluyen claramente a favor del medio rural, las variables de tipo económico y de accesibilidad a servicios basculan hacia las áreas urbanas.

Por último, la vulnerabilidad asociada a rentas en nuestra sociedad es un hecho probado. Las dos dimensiones diferenciadoras en este caso son fundamentalmente la económica y la social. El entorno y su cuidado cuenta con menor diferenciación en renta, siendo en este caso más crítico el grupo con rentas más bajas al residir en espacios más desfavorecidos.

Perfiles sociales

A modo de conclusión, presentamos los perfiles sociales tipo que encontramos más distanciados en la sociedad española. En el eje inferior del modelo tenemos al joven, de género femenino, baja renta, que vive en área rural de baja accesibilidad. En el eje superior tenemos al boomer, varón, de renta alta que reside en zona urbana residencial.

Por último, dos cuestiones (una sociológica y otra cuantitativa) y una reflexión.

La primera es que aún contemplando esta visión de calidad de vida ciudadana quedan fuera del modelo las circunstancias personales del individuo y el factor clave social que sigue siendo la entidad familiar.

La segunda es que las reflexiones plasmadas en el artículo son fruto del análisis de casi 5 000 respuestas proporcionadas por ciudadanas y ciudadanos españoles en tres años desde 2020.

La reflexión: la felicidad social que nos proponen como ciudadanos continúa siendo heterogénea, pero lo peor es que es más cruel con quien mañana debe asegurar el modelo, por lo que su equilibrio pende de demasiados hilos.

Apoye a The Conversation

Desde hace cinco años, la edición en español de The Conversation cumple su promesa de publicar información rigurosa a través de una colaboración única entre investigadores y periodistas. Trabajamos para que cada artículo marque la diferencia. Para apoyarnos, forme parte de nuestro proyecto y haga una donación hoy mismo.

Done ahora

Lucía Caballero

Jefa de Edición / Editora de Medio Ambiente y Energía

Multilingüismo y plurilingüismo en la UE: ¿cómo preparar a los docentes?

18 marzo, 2024

Fuente: http://www.theconversation.com

Publicado: 24 febrero 2023 10:29 CET

Autoría

  1. Cecilio Lapresta-Rey Catedrático de Sociología, Universitat de Lleida
  2. Alberto Fernández Costales Profesor Titular de Universidad – Didáctica de la Lengua y la Literatura, Universidad de Oviedo
  3. Andrés Sandoval-Hernández Head of the Department of Education, University of Bath
  4. Andreu van Hooft Professor (assistant) of Communication and Information Studies, Radboud University
  5. Juan Jiménez Salcedo Profesor Titular de Traducción, Université de Mons
  6. Michel Martínez Pérez Maître de conférences (Civilisation de l’Espagne contemporaine), Université Toulouse 1 Capitole

Cláusula de Divulgación

Cecilio Lapresta-Rey recibe fondos de la Unión Europea para su proyecto (núm. de ref. 101085440 — MULTILING-EU — ERASMUS-JMO-2022-HEI-TCH-RSCH) Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas pertenecen únicamente al autor o autores y no reflejan necesariamente las de la Unión Europea ni las de EACEA. Ni la Unión Europea ni la autoridad concedente pueden ser considerados responsables de ellos.

Alberto Fernández Costales, Andreu van Hooft, Andrés Sandoval-Hernández, Juan Jiménez Salcedo y Michel Martínez Pérez no reciben salarios, ni ejercen labores de consultoría, ni poseen acciones, ni reciben financiación de ninguna compañía u organización que pueda obtener beneficio de este artículo, y han declarado carecer de vínculos relevantes más allá del puesto académico citado.

Nuestros socios

Universidad de Oviedo aporta financiación como institución fundacional de The Conversation ES.

University of Bath aporta financiación como institución colaboradora de The Conversation UK.

Universitat de Lleida aporta financiación como institución colaboradora de The Conversation ES.

AUF (Agence Universitaire de la Francophonie) aporta financiación como institución colaboradora de The Conversation FR.

Ver todos los asociados

CC BY ND
Creemos en el libre flujo de información
Republique nuestros artículos libremente, en impreso o digital, bajo licencia Creative Commons

Correo

X (Twitter)

Facebook

LinkedIn

Desde la creación de la Unión Europea (UE), el multilingüismo y el plurilingüismo han sido considerados unos valores clave y unos principios rectores de sus políticas. Tanto es así, que ya en su Tratado Fundacional se indica que:

“La Unión respetará la riqueza de su diversidad cultural y lingüística y velará por la conservación y el desarrollo del patrimonio cultural europeo.” (Artículo 3).

Esta idea se vuelve a subrayar en la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias (1992). Además, las lenguas son “aspectos fundamentales de la vida de las personas y del funcionamiento democrático de la sociedad” (Consejo de Europa, 2021).

Lo cierto es que la realidad lingüística de la UE ha cambiado sustancialmente desde su fundación: en 1958 sus lenguas oficiales eran cuatro, alemán, francés, italiano y neerlandés; mientras que en 2023 son 24. A estas se deben añadir más de 60 lenguas regionales, además de las habladas por los inmigrantes (recordemos que se calcula que en la EU conviven personas de más de 175 nacionalidades).

Como consecuencia, Europa se ha convertido en un puzle lingüístico en constante mutación.

Plurilingüismo no es multilingüismo

Una primera cuestión importante es definir los conceptos de plurilingüismo y de multilingüismo, los cuales en numerosas ocasiones se utilizan como sinónimos aunque realmente no lo son.

El plurilingüismo se ubica en la esfera individual, y se refiere a la capacidad de las personas de hablar más de una lengua. En cambio, el multilingüismo se coloca en la esfera social, refiriéndose a la convivencia de diferentes lenguas en un territorio.

Lejos de considerarse un hándicap, el plurilingüismo y el multilingüismo son promovidos como herramientas para reforzar la cohesión social, el diálogo intercultural, la competitividad económica, la empleabilidad y la movilidad. Por diversas razones, entre las que encontramos:

  1. Las lenguas son por sí mismas un patrimonio cultural único e irrepetible, conformando una herencia común.
  2. Fomentan la cohesión social, al hacer posible el diálogo intercultural y la comprensión mutua.
  3. Definen identidades culturales.
  4. El multilingüismo y el plurilingüismo son la norma antes que la excepción en los diferentes territorios de la UE.
  5. El hecho de hablar más de una lengua abre muchas puertas a nivel personal y profesional.
  6. Desde el punto de vista de las empresas, contar con un capital humano plurilingüe aumenta su competitividad a nivel global.

Algunos datos

En este contexto, los datos muestran una cierta disparidad en lo que respecta a las competencias, la motivación y las percepciones sobre el multilingüismo y el plurilingüismo (Eurobarómetro, 2012): por ejemplo, el 46 % de los ciudadanos europeos afirma que no puede mantener una conversación en una lengua extranjera.

Este porcentaje se eleva hasta el 56 % en el caso de España, y desciende al 25 % en el caso de Finlandia o al 5 % en el caso de Letonia.

Además, el 34 % de los ciudadanos de la UE declara que el mayor hándicap a la hora de aprender una lengua extranjera es la motivación. Por último, aunque la mayor parte de la ciudadanía considera que ser plurilingüe es una ventaja a la hora de encontrar un trabajo, solamente un 10 % cree que ser plurilingüe le hace sentirse más europeo.

¿Y los futuros docentes y la escuela?

Uno de los mayores retos de cara a fomentar el multilingüismo y el plurilingüismo reside en que ya desde la escuela se potencie el conocimiento de las lenguas y el valor cohesionador del multilingüismo.

Pero en muchos planes de estudio de los grados del ámbito educativo no se incluyen con la profundidad necesaria los elementos que acabamos de comentar. Tampoco otras metodologías, recursos y experiencias exitosas en materia de enseñanza de lenguas (como por ejemplo, el enfoque AICLE, la School Education Gateway, eTwinning).

Con este marco de fondo, el objetivo del proyecto europeo MULTILING-EU es formar a futuros profesionales de la educación de la Universidad de Lleida en el valor y la importancia del plurilingüismo y el multilingüismo.

Para ello, se incorporará como parte integrante de diferentes asignaturas un módulo de 40 horas sobre estos temas, en el que se realizarán desde clases magistrales hasta talleres, pasando por actividades prácticas y contando con la participación de investigadores e investigadoras de las universidades de Lleida, Oviedo, Bath (Reino Unido), Toulouse Capitole (Francia), Mons (Bélgica) y la Radboud University (Países Bajos).

Paralelamente, también se busca transferir este conocimiento a autoridades, otros profesionales y a la sociedad en general, con seminarios con instituciones como el Departament d’Educació de la Generalitat de Catalunya, la Secretaría de Política lingüística y otras instituciones que promueven el multilingüismo. Además, se pondrá a disposición de toda persona interesada el conocimiento que se compile y se elabore (un repositorio documental, infografías, una Guía de Buenas Prácticas, etc).

Nuestra finalidad última es contribuir a la mejora de la formación de los futuros profesionales de la educación, de tal manera que su alumnado sea formado en el respeto hacia la diferencia y la valoración de la diversidad cultural y lingüística, sin duda uno de los retos de nuestra sociedad.

Apoye a The Conversation

Contribuimos a la búsqueda de soluciones para los grandes problemas. Democratizamos el conocimiento. Combatimos la desinformación. Y lo hacemos sin especulación, sin publicidad, blindados frente a presiones políticas, económicas y empresariales. Somos, en una palabra, independientes.

Luis Felipe Torrente

Director

La represión a la católica que padeció España desde la guerra civil: “Franco mató en nombre de dios hasta el último día”

7 marzo, 2024

Fuente: http://www.eldiario.es

Foco

MEMORIA HISTÓRICA

Francisco Franco, y su mujer Carmen Polo, asisten a la celebración de la eucaristía en la Plaza de España de Sevilla en 1968
Francisco Franco, y su mujer Carmen Polo, asisten a la celebración de la eucaristía en la Plaza de España de Sevilla en 1968

Peio H. Riaño

29 de enero de 2023 22:04h

Actualizado el 30/01/2023 21:53h

“Detente enemigo que el corazón de Jesús va conmigo” (sic). El lema iba prendido al sombrero cordobés de uno de los grupos paramilitares más sangrientos que actuaron en la guerra civil española, en la represión de los pueblos del Aljarafe sevillano. El “detente” guiaba las barbaridades que cometió esta columna franquista, que controlaba el temido Ramón de Carranza. Con el corazón de Jesús estaban legitimados para “limpiar los pueblos de gente roja”, como indica el historiador Paco Espinosa, autor del libro Contra la República. Los “sucesos de Almonte” de 1932. Laicismo, integrismo católico y reforma agraria.«

Cuando los obispos se exhibían brazo en alto» o cómo la iglesia apoyó al franquismo

El grupo arrasó desde Huelva a Sevilla, entre agosto de 1936 y marzo de 1937, cuando la columna pasó a formar parte de la Falange. Estas “escuadras negras” participaron en la primera fase de la “limpieza política”. En Huelva, hasta el inicio de los tribunales militares, en marzo de 1937, fueron asesinados 2.376 hombres y 86 mujeres.

La historia de Atilano Coco es más conocida porque el director Alejandro Amenábar la recuperó para el cine en 2019, en la película Mientras dure la guerra. El pastor protestante, profesor, masón y amigo de Miguel de Unamuno fue secuestrado y asesinado por los franquistas en diciembre de 1936 en Salamanca. Había cometido el pecado de no creer en la religión católica.

Fue paseado en una de las sacas que conducían a los presos de la prisión provincial al monte de La Ordaba, en la carretera de Salamanca a Valladolid. Como tantos otros, fue asesinado sin causa judicial. Como en el caso de Andalucía, era la práctica propia de los falangistas y los miembros de la paramilitar Guardia Cívica, con la complicidad de los guardias civiles que vigilaban la cárcel.

“No verá usted a un católico matar en nombre de su religión. Otros pueblos tienen algunos ciudadanos que sí lo hacen”, aseguró el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, este jueves para demostrar la supuesta superioridad de la religión católica sobre las demás tras el asesinato de un sacristán en Algeciras. El político gallego borró de un plumazo una parte de la historia española al ignorar la Inquisición o la Cruzada franquista, entre otros capítulos del pasado.

Las autoridades franquistas justificaron la sublevación contra la democracia como cruzada o guerra santa y la idea fue apoyada por la inmensa mayoría del episcopado español, a pesar de la repulsa de la Europa católica. “Franco estuvo matando en nombre de dios hasta el último día”, indica por teléfono el historiador y profesor de la Trent University de Ontario (Canadá) Antonio Cazorla. De esta manera responde a la polémica aseveración.

La santa cruzada

Cazorla rescató hace años las cartas que los españoles escribían a Franco y en las que se podía encontrar peticiones de clemencia y alabanzas por la causa que había iniciado. Durante el franquismo, “la mayoría de los españoles tenía que tener mucho cuidado con lo que decía, no fuese a ser que, siendo afectos, neutros u hostiles al régimen, lo dicho fuese o pareciese inconveniente a la autoridad”, explica Cazorla en el libro Cartas a Franco de los españoles de a pie (1936-1945).

El 2 de septiembre de 1937, la Asociación Española de Señoras de la Virgen del Pilar escribe al General Franco una carta en la que le manifiestan su “reconocimiento por esa gloriosa cruzada tan justamente emprendida y dirigida por V. E. para salvar a nuestra querida España de la Barbarie comunista y felicitándole también por las brillantes victorias obtenidas en esta santa cruzada”.

En esta correspondencia puede comprobarse la particularidad española en los fascismos europeos de los años treinta, con la participación de la Iglesia católica en la sublevación contra la República. Franco fue defendido como el Salvador de la España Católica. Cazorla indica que “a veces se simplifica el papel de la Iglesia y de los religiosos en este período”. “Mientras que no cabe duda de que la mayoría de los clérigos, y del mundo católico en general, apoyaban a Franco, también es cierto que algunos religiosos intentaron interceder por las víctimas de la dictadura”, asegura.

Aquella población adepta a Franco lo describía en sus cartas personales como “el jefe el alma del movimiento Católico y Nacional español”. La cruzada religiosa era conocida en el extranjero. El 1 de octubre de 1938 le escribe el ciudadano canadiense Arthur Blanchette: “Dándonos las gracias, querido Generalísimo, yo os deseo todas las posibilidades de un éxito rápido sobre sus adversarios Rojos y la restauración de las antiguas glorias y esplendores de la España Católica” [sic].

La espada contra los infieles

Desde Venezuela, un tal Antonio. J. C. S. escribe a Franco, en septiembre de 1937, una carta en la que incluye un poema revelador con el que le desea “buen término la gigantesca obra de regeneración” que está ejecutando: “Al libertador de España / El paladín de la Victoria / Con santo Amor y pasión / Es escogido por la Gloria / Para salvar a su Nación. / Puso su espada en su diestra / El Señor de los señores / Para herir a la siniestra / Cuadrilla de malhechores. / Fieras sin Patria ni hogar / Perversos desde la cuna / Engendros de Lupanar / Influenciados por la luna. / Satanás en forma humana / Cuya maldad inaudita / Persigue al alma cristiana / Para hacerla una maldita”.

El 25 de febrero de 1940, un tal José G. felicita al dictador desde Navarra por la nueva Ley [la Ley de Responsabilidades Políticas, promulgada el 9 de febrero de 1939], “que declara guerra sin cuartel a la Masonería y Sociedades secretas, que han sido la causa de los males, que durante muchos años han asolado a nuestra querida patria España y con ello ha dado V. E. una gran satisfacción y aliento a los que precisamos de querer ante todo a España y sobre España, solamente consideramos a DIOS, ya que DIOS y España son nuestros más grandes amores por los que tenemos que seguir sacrificándolo todo, incluso hasta la vida”.

En nombre del catolicismo se asesinó a los enemigos, pero también apelándolo podían librarse de la muerte. El 3 de junio de 1940, Amalia P. de A. escribe a Carmen Polo para que se apiade y evite que su marido masón sea fusilado. “Mi esposo José A. M., pertenecía a la Masonería; está detenido desde el 29 de Abril del 39, hizo su retractación a la Iglesia, en marzo del 39, en el Sanatorio de San José, como consta en este Obispado. Pues al estar en esa secta, hará tan solo como muchas veces se hacen las cosas, por los amigos” [SIC]. Y reclama: “Señora, por caridad, pídaselo a su esposo, que sea ese el obsequio para el día de su Santo, que se apiade de mis pobres hijos”.

Legitimar el castigo

Gutmaro Gómez Bravo es el historiador que más ha investigado el sistema de represión, con libros como La redención de penas: la formación del sistema penitenciario franquista, 1936-1950. Explica a este periódico que la represión en nombre de la fe se legitimó desde el mismo golpe de Estado. “No hay ninguna duda de la persecución y represión por motivos religiosos. Los judíos, los masones, los protestantes fueron homologados e identificados como el mal y legitimaron su castigo. La participación de la Iglesia es precisamente la particularidad del totalitarismo franquista comparado con el de Mussolini y Hitler”, sostiene Gutmaro Gómez Bravo.

En el centro Documental de la Memoria Histórica de Salamanca se conservan decenas de miles de expedientes clasificados por la Brigada Político-Social con denuncias contra los ciudadanos por sus creencias y que se mantuvo activa entre 1938 y 1977. Ahí están las pruebas que contradicen las creencias de Núñez Feijóo. La represión en nombre de dios estaba institucionalizada de tal manera que los censores literarios debían cumplimentar una ficha en la que se especificaba si el autor o autora “atacaba” al “dogma”, a la “moral”, “al Régimen y a sus instituciones” o a “la Iglesia o a sus Ministros”. Cualquiera de estos informes repletos de tachones en rojo muestran cómo la Iglesia católica también reprimió durante más de cuatro décadas las libertades de los españoles.

––––––––––––––––

El valor del periodismo

elDiario.es se financia con las cuotas de 60.000 socios y socias que nos apoyan. Gracias a ellos, podemos escribir artículos como éste y que todos los lectores –también quienes no pueden pagar– accedan a nuestra información. Pero te pedimos que pienses por un momento en nuestra situación. A diferencia de otros medios, nosotros no cerramos nuestro periodismo. Y eso hace que nos cueste mucho más que a otros medios convencer a los lectores de la necesidad de pagar.

Si te informas por elDiario.es y crees que nuestro periodismo es importante, y que merece la pena que exista y llegue al mayor número posible de personas, apóyanos. Porque nuestro trabajo es necesario, y porque elDiario.es lo necesita. Hazte socio, hazte socia, de elDiario.es.

ETIQUETAS

  • He visto un error⚠️